La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Senado aprobó la designación de 13 opositores en organismos estatales

El Senado aprobó  los pedidos de venia enviados por el Poder Ejecutivo para la designación de 13 representantes de la oposición en la dirección de organismos estatales. Los nombramientos votados son los de Jorge Gandini como director de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Darío Castiglioni en UTE, Laura Raffo en Antel, Germán Coutinho en Ancap y José Antonio Amy en OSE. También se aprobaron las designaciones de: Martín Fernández al directorio del BROU, Julio Luis Sanguinetti en el BCU, Juan José Bruno en Banco de Seguros y Santiago Borsari en la Corporación Nacional para el Desarrollo, Richard Charamelo como director de la URSEA, Leandro Claramunt al directorio de URSEC, Carina Gómez como directora del Instituto del INAU, y la de Ángel Fachinetti como director del INISA.

Movilización contra proyecto Neptuno

Miembros de Redes- Amigos de la Tierra, concurrieron a la Torre Ejecutiva, planteando su oposición al proyecto Neptuno para la construcción y mantenimiento de una planta potabilizadora de agua para abastecer al área metropolitana.  En la oportunidad, anunciaron que presentaran un recurso de nulidad ante la Justicia,contra el contrato que el gobierno de Lacalle POU firmó con Consorcio Aguas de Montevideo. También participaron de la reunión, representantes del sindicato de OSE (FFOSE) y la Comisión en Defensa del Agua y de la Vida. Fueron recibidos por Alejandro Sánchez, Ministro Edgardo Ortuño y el presidente de OSE Pablo Ferreri. Las autoridades recibieron luego al Movimiento por un Uruguay Sustentable, que remarcó que el contrato firmado está “ viciado de nulidad” y que, por tanto, su eventual anulación por parte del gobierno no traería aparejadas multas para el Estado. 

Ultima encuesta de Factum: 10 puntos de diferencia en Montevideo

la consultora Factum indicó que en las elecciones departamentales de Montevideo el Frente Amplio recibiría el 51% de los votos y la Coalición Republicana (CR) el 41%. Votaría en blanco o anulado el 6% y no definió su voto el 2%.  De esta forma, Mario Bergara es el favorito para ser el próximo intendente de Montevideo. Si se desagrega la intención de voto del Frente Amplio, en forma individual el senador obtiene el 26%. Verónica Piñeiro 11% y Salvador Schelotto 6%. Otro 8% vota al FA pero no sabe a qué candidatura. En la Coalición Republicana, Martín Lema recibe el 31%, lo que, lo colocaría como el más votado, Virginia Cáceres aparece con 5% y Roque García con 2%. Otro 3% votaría al lema pero no sabe a qué candidato. 

Por Partidos: Crecieron tanto el FA como la CR

El FA pasó de 47% en el primer bimestre a 49% en el segundo bimestre y al 51% en el tercer bimestre. Por otra parte, la intención de voto a la CR también evolucionó en el mismo período de tiempo. Pasó de 32% en el primer bimestre a 41% en el tercer bimestre. Independientemente de las preferencias políticas, la mayoría de los montevideanos –un 81%– creen que el próximo intendente será del FA. Dentro de ese porcentaje, un 65% cree que el próximo intendente será Bergara. Según Factum, "la elección departamental de Montevideo no parece tener sorpresa, en términos macro”, ya que la relación que se observa hoy entre oficialismo y coalición opositora es la misma que se viene observando en los últimos 20 años.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte