La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente Yamandú Orsi, que retornó ayer a Uruguay, se reunió  con autoridades para evaluar el operativo destinado a atender a personas en situación de calle debido a la ola de frío polar. En el encuentro, celebrado en Torre Ejecutiva, participaron entre otros el secretario de la Presidencia, Alejando Sánchez, el director general de Presidencia, Diego Pastorín, el director del Sistema Nacional de Emergencias, Leandro Palomeque, y el subdirector ejecutivo de la Policía Nacional, Alfredo Clavijo.  Además, estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Social, Gonzalo Civila; de Interior, Carlos Negro; de Salud Pública, Cristina Lustemberg y de Defensa Nacional, Sandra Lazo. Sin dar mayores detalles, Presidencia informó que en la reunión se realizó un balance  del operativo desplegado en todo el país por el Sistema Nacional de Emergencias.

Mujer de refugio falleció cuando hacia trámites personales

El Sistema Nacional de Emergencias informó la muerte de una mujer de 67 años, que estaba alojada en uno de los centros de evacuación dispuestos por la ola de frío. Falleció luego de salir a hacer trámites personales. La mujer se encontraba en el centro instalado en la Plaza de Deportes N°2, en General Flores y Amézaga junto a otros cuatro integrantes de su familia.  Según el reporte oficial, poco después del mediodía de ayer salió acompañada por dos familiares a realizar trámites y, mientras se desplazaba por la zona del Cordón, se desvaneció. Llegó a recibir asistencia médica, pero murió. 

Sinae: Por Alerta Roja atendió 2.695 personas el miércoles

Según el último relevamiento del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en la noche del miércoles y en aplicación del decreto de alerta roja debido a las inclemencias climáticas, se atendieron a 2.695 personas en todo el país.  A los refugios del Ministerio de Desarrollo Social fueron 2.109 personas, y otras 586 a los centros de evacuación.

22% de los asistidos están en situación de calle desde hace 6 meses

Un relevamiento efectuado por el Ministerio de Desarrollo Social en los centros de evacuación indicó que el 22% de las personas alojadas allí están en situación de calle desde hace menos de seis meses. El  estudio fue efectuado el pasado lunes, y divulgado un día después en el Parlamento por el ministro Gonzalo Civila. Según El ministro informó que también se constató una creciente presencia de mujeres embarazadas en situación de calle. Según Civila, en los centros de evacuación se detectó una "composición distinta" de la población que está en esta situación. En ese sentido, afirmó que  “muchas de las cosas que hemos hablado en relación a las características de la población en calle se agravan en esa descripción". 

Un “nuevo sector" se detectó  

El ministro expresó textualmente: “no sé si registramos a alguna persona que no tuviese consumo problemático de alguna sustancia". Se trata, dijo, en muchos casos de personas que se negaban a ir a un refugio pero sí accedieron a ir a un centro de evacuación. Así, señaló,  se está captando, entonces, un sector en situación de calle con características diferentes.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte