La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una operación de vigilancia en la zona del arroyo San Francisco, en el departamento de Paysandú, terminó con un funcionario policial herido de bala y cuatro personas detenidas. El hecho se produjo mientras los implicados se encontraban navegando en un bote, presuntamente en una actividad de caza ilegal. Según informó la Policía, los efectivos se encontraban apostados en la desembocadura del arroyo cuando observaron a cuatro individuos descender un bote y comenzar a navegar. En determinado momento, al percatarse de la presencia policial, uno de los sujetos efectuó un disparo con un arma de fuego que impactó en el brazo derecho de uno de los funcionarios. De inmediato se solicitó apoyo, y efectivos adicionales junto con personal de la Prefectura Nacional y de Colón acudieron al lugar. El policía herido fue trasladado de urgencia al hospital.

Armas ocultas y persecución

Durante las recorridas posteriores, se halló entre la vegetación una escopeta, un rifle y un motor fuera de borda oculto con una campera. Horas más tarde, se logró ubicar y detener a uno de los implicados, quien fue conducido a la Comisaría 5ta. Las investigaciones continuaron, logrando identificar a los otros tres involucrados. En sus declaraciones, los detenidos indicaron que se encontraban cazando y que confundieron la silueta del policía con la de un animal, lo que motivó el disparo. Tras escuchar gritos, decidieron huir del lugar.
Con la información recabada, la Policía regresó al lugar y encontró más evidencia: un rifle calibre 22, una escopeta calibre 16, municiones, una linterna, un visor y un motor de lancha, todos los elementos incautados de forma preventiva.

Condenas judiciales

Puestos a disposición de la Justicia, los cuatro implicados fueron condenados con distintas penas: C.D.G.M. fue condenado como coautor de un delito de lesiones gravísimas, además de otros delitos vinculados al porte y tenencia de armas de fuego, y omisión de asistencia. Se le impuso una pena de 24 meses de prisión, a cumplirse en régimen de libertad a prueba, incluyendo arresto domiciliario nocturno durante ocho meses. J.F.T.S., también condenado por lesiones gravísimas y omisión de asistencia, recibió la misma pena: 24 meses en libertad a prueba, con arresto domiciliario los dos primeros meses. P.M.T.S. y R.G.B.B. fueron condenados únicamente por omisión de asistencia y deberán cumplir tres meses de prisión en régimen de libertad a prueba, con diversas condiciones impuestas por la Justicia.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte