La Sintesis Política
“Uruguay Impulsa” para formalizar Jornales Solidarios
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para crear el programa “Uruguay Impulsa”, que formaliza y da continuidad a los “Jornales Solidarios” implementados en la pasada administración. La Comisión de Legislación del Trabajo de Diputados votará el texto el miércoles 30. El plan apunta a generar oportunidades de trabajo para 5.500 personas de entre 18 y 65 años, que no reciban salario, jubilación, pensión ni subsidios por desempleo o enfermedad. La propuesta incluye un componente laboral, a cargo de los gobiernos departamentales, y otro de formación. Se prevé que funcione entre agosto y noviembre, con jornadas de lunes a viernes, de seis horas diarias. Para madres con hijos menores de tres años, las jornadas serán de cuatro horas. Quienes participen recibirán una retribución de unos 20 mil pesos mensuales.
Inteligencia del Estado, por carencias, pidió presupuesto
El director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado, Mario Layera, ante el Parlamento informó de una serie de carencias en el funcionamiento de ese organismo, y pidió que se contemple esta situación en la discusión presupuestal. Ante la Comisión Especial de Control del Sistema de Inteligencia, informó que la Secretaría solo cuenta con dos vehículos operativos: un Volkswagen Gol de 2012 y un Mitsubishi Lancer de 2014. Además, los analistas no tienen acceso a suscripciones de prensa digital ni a repositorios académicos, lo que restringe su capacidad de análisis de fuentes abiertas. Aunque reconoció que las redes sociales brindan acceso gratuito a mucha información, remarcó que no sustituyen la necesidad de contar con fuentes confiables y especializadas, donde expertos validan los datos. Layera atribuyó estas limitaciones a restricciones presupuestarias heredadas, y pidió a los legisladores que las consideren en la próxima discusión de recursos.
Parlamentarios sorprendidos
La exposición generó sorpresa entre los parlamentarios. El senador nacionalista Sebastián Da Silva ironizó diciendo que hasta “la banda narco más berreta” cuenta con más vehículos que la Secretaría de Inteligencia. Por otro lado, Layera indicó que el organismo cuenta actualmente con diez funcionarios, y la idea es llegar a 14 en el corto plazo. También aclaró que la secretaría tiene una función estratégica, no operativa, ya que no es una agencia de inteligencia con posibilidad de acción.
Municipales de Montevideo reclaman aumento salarial
El sindicato que nuclea a los funcionarios y obreros municipales de Montevideo, reclamo un aumento salarial, sosteniendo que no tienen un incremento real desde 1993, ya que los ajustes han sido solo por inflación. En resumen, sus representantes, en entrevista con el Intendente, fueron informados de que se encontró con una casa bastante desorganizada, por lo que está poniendo las cosas en su lugar y que ante el planteo, indicó que se van a instalar mesas de negociación. En dos meses Adeom volverá a tener una reunión con Mario Bergara, para ir evaluando cómo se va avanzando”.
Intendente de Montevideo; reducirá cargos de confianza y sus salarios
El intendente de Montevideo, Ec. Mario Bergara expresó su intención de reducir los cargos de confianza y ajustar sus salarios, que informó superan los 200 mil pesos, aunque no detalló aún el impacto económico de esa medida. Como es notorio, la Intendencia capitalina tiene una deuda millonaria de 1.080 millones de pesos, heredada de la administración de Carolina Cosse, lo que obligaría a hacer un “ajuste” que incluiría un aumento importante en la Contribución Inmobiliaria.
Comentarios potenciados por CComment