La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El canciller Mario Lubetkin anunció que esta semana se reunirá en Buenos Aires con su par argentino, Pablo Quirno, para interiorizarse del acuerdo comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Lubetkin sostuvo que celebra el entendimiento alcanzado por los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump, aunque advirtió que aún “hay que entenderlo un poco más” porque se conocen pocos detalles. Afirmó además que Uruguay mantiene “las antenas altas” para identificar eventuales oportunidades y que el Ministerio de Economía analizará los alcances del pacto.

Desde la oposición, el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda, dijo que recibió la noticia “con cierta envidia”. En rueda de prensa, pidió que Uruguay retome una estrategia internacional basada en sus propios intereses.

“El Uruguay tuvo cierta oportunidad de hacer un acuerdo profundo con Estados Unidos y por cuestiones ideológicas internas o político-partidarias vinculadas al excanciller (Reinaldo) Gargano, el gobierno de Tabaré Vázquez no logró concretar un gran acuerdo. Con aquella frase emblemática de que el tren pasa una sola vez y literalmente pasó una sola vez y no volvió a pasar”.

Por su parte, el senador nacionalista Sergio Botana aseguró que si el acuerdo mejora la estabilidad argentina, también será positivo para Uruguay, aunque advirtió que el país vecino podrá colocar su carne en el mercado estadounidense en condiciones preferenciales. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte