La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una mañana cargada de emoción y movimiento, el candidato a la Intendencia de Salto por el Frente Amplio, Ramón Fonticiella, llegó a la escuela Nº 2 acompañado por su esposa Nilsa para ejercer su derecho al voto. A sus 70 y tantos años, el dirigente dejó claro que esta será su última elección como candidato, aunque, como dijo entre risas, "espero que no sea la última como votante".

La jornada comenzó tranquila para Fonticiella, quien confesó haber dormido profundamente, como lo hace desde que dejó la Intendencia años atrás. “Cuando era intendente, costaba más dormir porque te pasabas pensando en los problemas del otro día”, explicó. “Ahora me tienen que despertar”.

Desde temprano, el candidato estuvo acompañando a personas mayores y con dificultades de movilidad a sus respectivos circuitos de votación, una tradición que mantiene con cariño. “Es muy lindo encontrarse con gente blanca de toda la vida, darte un abrazo… eso hay que publicarlo en los diarios del mundo, los uruguayos somos distintos”, comentó con una sonrisa.

Uno de los momentos más significativos del día fue recibir la foto de su nieto menor, quien votó por primera vez. “Fue una alegría inmensa, uno se pone grande y estas cosas te tocan”.

La prensa como pilar de la democracia

Fonticiella aprovechó para destacar el rol clave de la prensa durante la campaña. “En un ambiente de desinformación natural, donde el chisme a veces reemplaza a la información, la prensa hizo un trabajo fenomenal”, afirmó. Agradeció la cobertura imparcial y el esfuerzo de los medios por trasladar la palabra de todos los sectores políticos a la ciudadanía.

“El periodismo ha sido fundamental para poder hacer una campaña seria”, agregó. “Si no estuviera esa cobertura, habría sido muy difícil”.

Sin cábalas, pero con historia

Consultado sobre cábalas electorales, el candidato fue contundente: “Nunca tuve cábalas, ni para votar, ni para rendir exámenes, ni para los partidos de fútbol”. Sin embargo, sí compartió una anécdota de sus primeros pasos en política: su debut como delegado en una mesa electoral hace “como 200 años”, donde lo cruzó una figura histórica del Partido Colorado y le preguntó, con sorna, qué pensaba su padre de su militancia. “Él me enseñó algunas cositas”, respondió en aquel entonces, entre risas.

Política como convicción, no como carrera

Fonticiella dejó un mensaje de su visión de la política: “Si tenés una convicción y no la pones en acción, sos un egoísta. Hay que jugarse. Si te va bien, prepárate para gobernar; si te va mal, al menos sabes que tuviste la personalidad de jugártela”.

Para él, esta elección es más una culminación que una competencia. Su tono no es de despedida amarga, sino de cierre digno: una carrera dedicada al servicio público, siempre desde la cercanía con la gente.

Familia, siempre al centro

La familia también ocupó un lugar importante en la charla. “El ser humano es gregario, necesita estar junto. La familia es fundamental. Si no tenés familia, no existís”, expresó. Aunque ese día estaba solo con su esposa en Salto, sus hijos ya habían votado y uno venía en viaje. “Después de votar, comemos algo y volvemos a trabajar con los compañeros, como siempre”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte