La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Cada 20 de agosto se conmemora el Día Mundial de las Papas Fritas, una jornada que reconoce el impacto cultural y culinario de este alimento que, con el paso del tiempo, trascendió fronteras, generaciones y estilos de vida.
Más que un acompañamiento, las papas fritas se convirtieron en un ícono gastronómico universal, presente tanto en sencillos puestos callejeros como en los menús de restaurantes de alta cocina. Su textura crocante y versatilidad en la preparación despiertan nostalgia, identidad y momentos compartidos alrededor de la mesa.

Entre Bélgica y Francia, una disputa histórica

El origen de las papas fritas sigue siendo motivo de debate. Bélgica afirma que nacieron en el siglo XVII, cuando los habitantes del valle del río Mosa, ante la falta de peces por la congelación del río, comenzaron a freír papas cortadas en forma de bastón.
Francia, en cambio, sostiene que los vendedores ambulantes del Sena fueron los pioneros a fines del siglo XVIII, ofreciendo las famosas pommes frites.

Más allá de la controversia, lo cierto es que este plato se expandió rápidamente, impulsado por la globalización de la papa, originaria de los Andes.

Diversidad de estilos alrededor del mundo

Cada país imprimió su sello particular en la preparación de las papas fritas. En Estados Unidos, suelen servirse en porciones abundantes junto a hamburguesas; en Bélgica, se distinguen por la doble fritura que combina suavidad interior con un exterior crocante; mientras que en Perú se integran en platos tradicionales como el lomo saltado y la salchipapa.

Perú, cuna de la papa

Reconocido como el país de origen de la papa, Perú conserva una riqueza genética única, con más de 3.000 variedades cultivadas. Desde las amarillas de pulpa cremosa hasta las intensas moradas, cada tipo ofrece características singulares para preparar papas fritas con sabores y texturas irrepetibles.

Un lenguaje común en la mesa

Hoy, las papas fritas son mucho más que un plato, representan un lenguaje culinario universal que une culturas, invita al encuentro y despierta sonrisas en cualquier rincón del mundo.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte