Día Mundial del Folclore /
Un homenaje a la identidad de los pueblos
Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore, una fecha destinada a rendir homenaje a las expresiones artísticas y autóctonas que reflejan las tradiciones, costumbres y rasgos culturales de diversas regiones del planeta. La conmemoración busca enaltecer la identidad nacional y destacar la importancia de mantener vivas las manifestaciones populares que han acompañado la historia de los pueblos.
La efeméride también reconoce la labor de investigadores, estudiosos y difusores del folclore, quienes han dedicado su trabajo a preservar y transmitir un legado cultural que constituye parte fundamental de la memoria colectiva.
El origen del término
El homenaje recuerda al arqueólogo británico William John Thoms, quien en 1846 utilizó por primera vez el término “folk-lore” en la revista The Athenaeum. A través de una columna semanal, Thoms buscaba describir el “saber del pueblo”, combinando los vocablos ingleses folk (pueblo) y lore (saber). Con el tiempo, el concepto se expandió por todo el mundo, convirtiéndose en sinónimo de tradición popular.
¿Qué es el folclore?
El folclore se entiende como el conjunto de tradiciones, creencias, leyendas, costumbres y expresiones que identifican a una comunidad o nación. Es una manifestación cultural que abarca la música, los bailes, las celebraciones, la gastronomía y las artesanías, conformando un patrimonio material e inmaterial de gran valor.
Entre sus características se destaca su carácter anónimo, ya que no suele existir un autor individual; su transmisión oral o práctica de generación en generación; y su base en vivencias colectivas, creencias y supersticiones que no necesariamente responden a la lógica científica, pero que construyen identidad.
Identidad y pertenencia
El folclore es mucho más que una tradición: es un símbolo de pertenencia y arraigo. A través de las danzas, los cantos y las celebraciones populares, cada comunidad reafirma sus raíces y proyecta su historia hacia el futuro.
En el Día Mundial del Folclore, el llamado es a valorar y preservar estas expresiones que nos recuerdan de dónde venimos y que constituyen, al mismo tiempo, un puente entre generaciones. Mantener vivo el folclore es defender la memoria cultural de los pueblos.
Comentarios potenciados por CComment