La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Uno lee las noticias policiales que surgen cada día y hay cosas que realmente sorprenden mucho. Por ejemplo, sorprende cómo han aumentado en Salto los casos de peleas callejeras que terminan con heridos de arma blanca. ¿Qué pasa? ¿Tan común es hoy en día andar con un cuchillo en la cintura? A decir verdad, deberíamos decir armas en general, no solo cuchillos…Fíjese que hace un par de días, cerca del puerto, a unos muchachos que iban en moto, por desviar inspectores de tránsito, se les cayó un revólver al piso. “Como si se te cayera un caramelo, un cigarrillo o un pañuelo”, nos comentaba alguien. Increíble.

Otra cosa que también llama mucho la atención últimamente, es la cantidad de incidentes que tienen como desenlace que “los participantes no quisieron formular denuncia policial”. Algunos incluso, que concluyen con personas seriamente lastimadas. Evidentemente, hay allí un trasfondo que seguro los comprometería más. Y surge entonces la disyuntiva: ¿se debería profundizar en la investigación de esos casos, o con la negativa de los participantes a “realizar los trámites de rigor” ya alcanza para que se dé por terminado el tema?

El tránsito es un tema que siempre da motivos para hablar. Ayer, dos personas conversaban sobre el “caos” (así decían) que significa manejar en Salto; sin embargo, una de ellas entendía que “Salto todavía es tranquilo si lo comparás con Concordia por ejemplo”. Pero resultaba interesante escuchar cuando discutían sobre cuál es la infracción que más comúnmente se comete. Uno decía que es no respetar las preferencias de quienes llegan a una esquina por la derecha, el otro afirmaba que es manejar hablando o escribiendo por el celular. Con seguridad sí, son esas de las que más se repiten.

Hablando de preferencias…Resulta preocupante que todavía haya muchos salteños que no entiendan cómo funciona esto en las “calles preferenciales”, de las que se han sumado varias en los últimos años. Equivocadamente siguen creyendo que “el que dobla pierde la preferencia”. No está de más repetir entonces, que quien circula por una arteria preferencial, sigue manteniendo la preferencia haga lo que haga, es decir, doble o siga por la misma.

Días pasados ocurrió un siniestro de tránsito importante (incluso la noticia fue transmitida en vivo por LA PRENSA desde el lugar de los hechos) en la esquina de Pascual Harriague y calle Mompoey, zona de barrio Artigas. Una semana antes más o menos, un lector se había comunicado con nuestra Redacción, para comentar su preocupación por la velocidad con que habitualmente circulan los vehículos en toda la extensión de Pascual Harriague. “Esto es tierra de nadie -nos decía-, hay que venir a ver para creer; agarran la avenida como pista de carrera y no les importa nada”. ¿Alguna solución en lo inmediato?

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte