La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 En vísperas del Día de los Trabajadores, la familia de Sergio Bravo hace pública una carta abierta en su memoria, recordando con dolor, amor y profunda indignación al obrero municipal que perdió la vida el 8 de noviembre de 2022 en un accidente laboral. La tragedia ocurrió mientras trabajaba en una obra financiada por el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), ejecutada por funcionarios municipales.

Nuestra tarea periodística nos llevó al lugar del accidente, donde el silencio decía más que las palabras. Sus compañeros de trabajo comenzaron a recoger las herramientas sin decir nada, con la congoja grabada en sus rostros. Nadie quería hablar, pero el dolor era evidente. Sergio Bravo, un trabajador humilde y dedicado, había muerto en condiciones que, según su familia, eran evitables.

Este 1º de mayo de 2025, su familia decidió romper el silencio con una nota cargada de emociones:
"Un año más, para nosotros tu familia, un año más que estás vivo en nuestro corazón, mi hermano Sergio Bravo. Seguro que nos estás mirando, justificando a aquellos tus 'compañeros' que te dejaron solo."

La carta expresa no solo el dolor por su ausencia, sino también una profunda crítica hacia los sindicatos y autoridades que, según ellos, no estuvieron a la altura.
"Al SUNCA… míralos, todos juntos con el emblema de los trabajadores… qué ironía. Los mismos que me echaron cuando fui a pedir por tus derechos, porque no eras socio."

El reproche alcanza también al sindicato de municipales ADEOMS y al intendente Andrés Lima, a quienes acusan de indiferencia. La familia asegura que nadie del entorno político o sindical se acercó a dar consuelo a sus padres o a escuchar a su esposa e hija.
"Ni siquiera recibió a tu esposa e hija… Tal vez muy ocupado en recorrer el país por un voto más."

La carta es también un llamado a no olvidar, especialmente en una fecha como el 1º de mayo, donde se reivindican los derechos de los trabajadores. Pero en el caso de Sergio, su familia siente que esos derechos le fueron negados.

"Fue de esa manera, seguro… si hubiese sido una baja presión, una taquicardia… qué más da, si en ese pozo no había salida, ni escalera para subir, ni un capataz que te diera una mano… estabas solo."

Hoy, Sergio Bravo no está en las marchas ni en los actos. Pero su recuerdo vive con fuerza en quienes lo amaron. Su muerte expone una realidad muchas veces ignorada: la precariedad y la soledad de los obreros que, día a día, arriesgan la vida para llevar el pan a casa.

En este Día de los Trabajadores, su familia no pide homenajes, solo justicia, memoria y que su historia no se repita.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte