Anotaciones Callejeras
Independientemente de la administración municipal que se desarrolle es menester de esta sección mostrar lo bueno y lo malo de Salto en todos sus espacios. Un punto que hemos pensado para comunicar es el estado de la calle Agraciada allá arriba pasando Primero de Mayo rumbo a Blandengues.
No se trata del estado de la arteria, que es de hormigón y está bastante bien pero el tema es la mugre. No sabemos si es que se acumula por la cantidad de comercios, si se acumula por el espacio abierto que genera la vía, pero hay papeles por todos lados, mugre acumulada, lo que llama la atención. También se da que hay que pensar en poner por todos lados papeleras o espacios para lugares que absorban esa enorme cantidad de papeles y envases que se acumulan, bandejitas.
En algunos lugares se ha ido acumulando la mugre al punto que la gente ya los deposita allí y es por ejemplo el espacio que queda entre una columna y otra. Todo muy mal, habría que llevar adelante alguna campaña, atada a la educación naturalmente, para concientizar a los vecinos y a la gente que concurre a los muchos comercios que hay por allí pues es una zona netamente comercial. Porque la intendencia podrá hacer muchas cosas pero si no genera conciencia de respeto al espacio público no valdrá de nada.
También se puede decir que por allí pasan todos los ómnibus y hay un gran trasiego de gente lo que indudablemente también contribuye a esto que estamos marcando lo que sin dudas repercute en la calidad de vida de los vecinos que deben estar (mal) acostumbrados a sufrir este problema que incluso se expresa en cómo se tapan las bocas de tormenta pues botellas y botellitas, bandejas y bandejitas generan efecto represa.
Hemos leíido en los policiales de nuestro Vespertino reiteradamente procedimientos policiales y aduaneros que detienen camionetas que traen, sobre todo bebidas, de los free shop de Artigas y Bella Unión y mucha gente exhibe que compró dentro del país, o sea en Uruguay. Peo se olvidan que para acceder a esa mercadería hay que tener documento extranjero y está destinado a potenciar el turismo, no a hacer competencia con el mismo comercio uruguayo. Todo un tema.
Rumbo al día del niño se están organizando colectas de juguete en buen estado, de ropita para chicos, calzado lo que habla a las claras del espíritu solidario de los salteños lo que bien hay que ponderar. Incluso sabemos de gente que ya tiene hijos grandes que igual dedica tiempo a conseguir estos enseres para que los niños puedan encontrar en juguetes una sonrisa ese domingo de agosto.
Comentarios potenciados por CComment