La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 

Es la historia de la Internet por cable, que a partir de la ley de medios aprobada en el gobierno pasado, se le autorizó a empresas privadas, no solo Antel, a brindar servicios de Internet. En ese juego entraron los cableoperadores de todo el país que vienen perdiendo suscriptores a partir del avance de las plataformas, de los sistemas de aire prepagos y de la red de redes.

 

Traigamos entonces esa situación a Salto. Habrá tres proveedores de Internet por cable, o sea no por aire, valga la redundancia. Antel y las dos empresas que operan el cable en la ciudad. Una viene adelantada y según un informante externo a la misma, pero que sabe del tema, tienen barrios ya cableados como Salto Nuevo, Progreso, Parque Solari y buena parte del centro. La otra empresa no empezó aún, no empezó aún en Salto, porque según un pajarito de oídos grandes esa empresa de raigambre nacional e internacional habría empezado por otras ciudades el tendido de cables para vender servicio de Internet, esas ciudades sería Mercedes y Artigas, luego, en otra etapa vendría Salto.

 

Claro está que se armará un combo con el cable e Internet para vender un paquete convenientes, también se buscará, en ambas empresas, beneficiar a los abonados actuales ofreciéndoles sumarse al paquete en condiciones ventajosas. Hay de todo. Estos planes de los cableoperadores, dos, harían una Internet viable y barata que competiría de lleno con la empresa pública. Según los cableoperadores es la forma de salvarse pues todos reconocen que vienen perdiendo suscriptores por todo lo que dijimos. Los cables que se instalan son por aire en su mayoría, no se rompen veredas por razones de costo y logística.

 

Según una persona que sabe y mucho del tema que nos dio algunos de los datos, después, claro está, del agua y la energía eléctrica, el servicio de Internet es de los más pedidos por la gente cuando llega a una casa, un apartamento, hasta cuando se alquila un galpón. Para trabajar, estudiar, comunicarse hay que tener Internet, para brindarle este insumo a los clientes ni hablar.

 

Recordemos hace un par de años el caso de un joven salteño que consiguió trabajo desde su propia casa en una empresa internacional, viviendo en Salto, pero que tuvo como exigencia de la empresa contratante de sus servicios tener Internet por cable, no por aire, para darle seguridad a lo que realiza. Por lo que vamos bien en ese sentido y cada vez tendremos mejor conexión y más planes para elegir.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte