La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Mañana estaremos en plena veda electoral y el Domingo será la elección departamental. Terminará el ciclo de votaciones 2024-2025. El nuevo gobierno nacional ya empezó la gestión en el país y la intendencia entrará en funciones en breve.

En Salto es probable que gane la Coalición Republicana, lo dicen todas las encuestas, es generalizada la versión tanto las reales como las ficticias. Además hay una sensación térmica que indica un resultado favorable a los candidatos, cualquiera de los dos: Albisu y Malaquina. El primero y como corolario se mandó un masivo acto en Plaza Artigas, con más de 5 mil personas, el doble del realizado por Álvaro Lima del Frente Amplio en Plaza Estigarribia del Ceibal. Y Marcelo Malquina realizó como cierre espectacular una gigantesca Caravana de autos con un mundo de gente al final del recorrido en zona portuaria. Albisu y Malaquina juntos son más que Lima, es notorio. Y también, sumados los votos de Fonticiella y Chiriff. Es decir, el Lema de la Coalición Republicana es mayoritario al Lema Frente Amplio.

Hay muchos votos de izquierda anti Lima que de ninguna manera lo van a votar, ni siquiera a sus adversarios dentro del Lema, porque corren el peligro que el voto para Fonticiella o Chiriff termine beneficiando a Álvaro. Votar solo al lema CR o incluso la figura de Marcelo Malaquina, batllista, con ganas y entusiasmo perfectamente los podría seducir. Marcelo ha dicho en campaña que un tema en el que no es experto es precisamente la corrupción.

Es muy improbable que Fonticiella le pueda ganar a la Confluencia Frenteamplista de la Dinastía Lima, y mucho menos Chiriff con el Partido Comunista a cuestas. Esta claro: el que va a ganar dentro del Frente Amplio es Lima y no hay vuelta. Digamos por último que la oficialidad de la izquierda nacional da por ganadas las elecciones de Montevideo, Canelones y Río Negro. A la elección de Salto la califica de competitiva y habla solo de probabilidades… me imagino con tendencia a la baja, ¡qué otra cosa pueden decir!

Por otro lado Carlos Albisu es cosa seria. El Jorge Batlle de Salto, varias veces candidato perdedor, se ha levantado y renacido como el Ave Fénix para dar vuelta la pisada, ya recuperó la banca de diputado del Partido Nacional tan anhelada y ahora va por la intendencia de Salto y esta a punto de ganarla finalmente, al final estará la recompensa y la victoria. Corresponde, es necesario, se lo merece…

La Coalición Republicana es el primer objetivo. Será la primera experiencia en el interior luego de la Coalición Nacional Multicolor gobernante el pasado período a nivel nacional. Las formas, los números y los éxitos serán los mismos que antes y el paso previo a la conformación de la Coalición Republicana en todo el país en el próximo ciclo electoral. Si ya estuviera operativa no estaríamos por perder Río Negro por ejemplo y no habría ninguna duda de ganar en Paysandú. Y desde luego, si miramos para atrás, acá mismo en Salto el intendente ya habría sido Albisu desde el 2020 momento en que la sumatoria de blancos y colorados era más de 50 mil votos, ampliamente superior al Frente Amplio, en aquel entonces de Andrés, ahora de Álvaro Lima.

Un candidato colorado dijo que había una necesidad y urgencia de sacar a Salto de este “estado vegetativo”. Estoy de acuerdo y la definición es exquisita. Se precisa acción, capacidad, coraje y visión para sacar a este departamento del “coma” en el que se encuentra, maniatado por sus deudas, dolido por sus cargas burocráticas y funcionales, espantado por sus mediocridades. Solo en la Coalición Republicana pueden y están dispuestos a hacerlo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte