Basalto Coffee Club
Basalto Coffee Club /
El café en una experiencia única y cultural de Salto
Oscar Rodríguez y Juan Manuel Texeira contaron en La Prensa Streaming cómo su pasión por el café se convirtió en un proyecto exitoso que combina calidad, diseño, comunidad y aprendizaje. En una nueva edición de La Prensa Streaming, Oscar Rodríguez y Juan Manuel Texeira, fundadores de Basalto Coffee Club, compartieron la historia detrás de este espacio que se ha convertido en un referente para los amantes del buen café y los encuentros con estilo en la ciudad.
Breves Locales
Encuentro por la Prevención del Bullying y la Inclusión
En la jornada de ayer se llevó a cabo una importante actividad dedicada a la prevención del bullying, que reunió a diversas organizaciones. Este encuentro marcó el inicio de una nueva modalidad de trabajo conjunto, fortaleciendo la articulación entre instituciones comprometidas con el bienestar social. Entre las destacadas participaciones se encontró la maestra y artista plástica Angélica Pérez, quien presentó una muestra artística, generando reflexión y diálogo sobre la convivencia y el respeto. La instancia permitió promover la sensibilización sobre el bullying, sus efectos y la importancia de abordarlo desde una perspectiva inclusiva. Fue, un valioso reencuentro entre organizaciones que trabajan diariamente por una sociedad más empática y solidaria.
El lunes a las 08:00 /
Reunión clave entre ediles y el Intendente de Salto
El próximo lunes, a las ocho de la mañana, el Intendente de Salto recibirá a todos los ediles de la Junta Departamental, incluyendo a la oposición. Será una reunión clave, donde el Ejecutivo presentará el plan de obras y los destinos de inversión previstos para los próximos años. Según informó el presidente de la Junta, Dr. Enzo Molina, el objetivo es “abrir el juego, mostrar en qué se va a invertir y escuchar los planteos de todas las bancadas”. La instancia se da en un momento decisivo, ya que el Ejecutivo prepara el pedido formal a la Junta para autorizar un fideicomiso que requiere mayoría especial. Molina confirmó que la solicitud ya pasó por el Tribunal de Cuentas, y se espera que llegue en los próximos días para ser estudiada por la comisión correspondiente.
Albisu /
Participó en la 7ª Plenaria del Congreso de Intendentes y resaltó avances para Salto
La 7ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes se desarrolló este jueves 20 de noviembre, con la participación activa del intendente de Salto, Carlos Albisu, quien integra la Mesa del Congreso como uno de sus vicepresidentes. La jornada reunió a autoridades nacionales y departamentales en torno a acuerdos estratégicos para la descentralización, la cooperación interinstitucional y el desarrollo territorial.
LA FRASE /
Gustavo Zubia, senador del Partido Colorado
“Falta una reacción concreta de las autoridades y no alcanza con soluciones verbales sin tomar acción. Se deben tomar medidas concretas, como, por ejemplo, cambiar la estructura carcelaria y reordenar las comisarias. Pedimos al Ministerio del Interior que abandone el quietismo y aplique planes concretos para hacer frente al narcotráfico”.
Lo dijo el 17.11.2025
Liceos 2 y 6 /
Cuatro estudiantes salteños se destacaron en la Olimpiada Uruguaya de Astronomía
La segunda etapa de la XVIII Olimpiada Uruguaya de Astronomía (OUA) 2025-2026 se desarrolló el pasado 12 de noviembre, dejando como resultado la clasificación de 73 estudiantes de todo el país que avanzan ahora a la siguiente instancia. Entre ellos, cuatro adolescentes salteños dieron un paso decisivo hacia su sueño de representar a Uruguay en competencias internacionales. Los jóvenes, provenientes del Liceo Nº 2 y del Liceo Nº 6 de Salto, cursan primer año de Bachillerato y están bajo la orientación del profesor de Astronomía Ricardo Nava, quien los preparó durante meses para afrontar esta exigente prueba académica.
La Delegación del Uruguay acompaña nueva misión del BID en Salto Grande
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, representada por el Dr. Ing. Gonzalo Casaravilla, participó activamente en la segunda misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dedicada al seguimiento de la Etapa I del Proyecto de Renovación Salto Grande. Durante las jornadas de trabajo, se revisaron los avances técnicos y financieros alcanzados hasta el momento, así como los mecanismos de control y gestión implementados para asegurar la correcta ejecución del plan. Se destaca el progreso sostenido de la modernización, fundamental para garantizar la operación confiable del complejo hidroeléctrico binacional.
La Oficina de la Juventud /
Invita a participar en talleres y actividades educativas
La Oficina de la Juventud del Gobierno de Salto invita a participar de una variada agenda de actividades formativas y educativas que se desarrollan hasta el 28 de noviembre, en articulación con instituciones educativas y espacios de capacitación del departamento.
“Mujeres del Litoral” /
Salto Grande acompañó la actividad de la Mesa Intercooperativa de Salto
Este programa, desarrollado por la Mesa Intercooperativa de Salto junto a CUDECOOP a partir de la convocatoria de INEFOP y MIDES , de proyectos con perspectiva de género, ha impactado positivamente en más de 80 mujeres de los departamentos de Salto, Artigas, Paysandú, Soriano y Río Negro, fortaleciendo sus capacidades en comercialización, marketing, ventas, comercio electrónico y herramientas para su desarrollo personal y profesional.
La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.
El Diputado Horacio de Brum /
Reclama que el subsidio a los trabajadores citrícolas es urgente
La situación que atraviesan las y los trabajadores citrícolas de Salto requiere respuestas inmediatas. Tras las heladas extremas registradas en julio, cientos de familias quedaron sumidas en la incertidumbre laboral y social, sin una solución clara por parte del Estado. Frente a esta realidad, el diputado Horacio de Brum recordó que hace meses se presentó una propuesta concreta para crear un régimen especial de subsidio por desempleo destinado al sector, inspirado en medidas ya aplicadas en situaciones climáticas similares.
Economía Circular /
Albisu firma adhesión al Plan Vale en la Cámara de Industrias
En la sede de la Cámara de Industrias del Uruguay, en Montevideo, el intendente de Salto, Carlos Albisu, firmó este jueves la adhesión del departamento al Plan Vale, el plan nacional para recuperar y valorizar envases y materiales de envasado posconsumo, que impulsa la economía circular y la mejora de la gestión de residuos en todo el país.
Comunidad educativa rechaza resolución /
El CFE decidió cerrar las carreras de Maestro Técnico en el Cerp del Litoral
Desde hace unas semanas es noticia, por lo negativo, la decisión del Consejo de Formación en Educación de cerrar carreras en el Centro Regional de Profesores del Litoral, sede Salto, lo que afecta a toda la región. Luego de varias idas y vueltas algunas propuestas se salvaron pero la tijera fue cruel con todas las carreras de Maestro Técnico que incluso se vienen desarrollando desde hace años y generando docentes calificados para la región litoral. A partir de lo cual se elaboró el siguiente documento que refleja el pensamiento de la comunidad educativa. Ojalá se pueda revertir pues sería un grave retroceso educativo, académico y laboral. A veces la aplanadora centralista aparece donde no pensamos.
Edil Ramón Rosconi /
“Leer historiadores científicos y rechazar novelistas de baja calidad”
En la sesión de ayer jueves de la Junta Departamental, el edil de la CORE-Partido Colorado, Ramón Rosconi, realizó una exposición en la media hora previa, sobre las versiones históricas de los indios charrúas basadas en novelas de mala calidad o en su defecto en meros ataques con intenciones políticas. La pretendida reivindicación del pueblo charrúa en nuestro país en base a un claro desconocimiento histórico o a versiones fantasiosas de novela de ficción alejada de la realidad y con aviesas intenciones.
En la Junta de Salto /
La bancada de la CORE lleva el nombre del Dr. Tabaré Vázquez
Hace un tiempo, mientras conversábamos con algunos colegas en la Junta Departamental de Salto, comenté que a veces la noticia no hay que salir a buscarla, simplemente aparece. Y así fue. En medio de esa charla, le pregunté a una funcionaria cuál era el nombre de la sala que usa la bancada de la Coalición Republicana. Con total naturalidad me respondió: “Doctor Tabaré Vázquez”. Ahí mismo entendí que la noticia estaba delante de nosotros.
Thiago Sarroca /
El niño actor salteño que brilló en la película Nico dirigida por Salomón Reyes
Thiago Sarroca se ha convertido en una de las revelaciones del cine uruguayo gracias a su papel protagónico en Nico, la nueva película de terror dirigida por Salomón Reyes. El estreno, que tuvo lugar en el Teatro Larrañaga con una elegante alfombra roja, marcó un antes y un después para este niño salteño que, con su carisma natural y talento innato, conquistó al público y a la prensa. Junto a su madre, Sofía Regusci, Thiago participó de una entrevista en el streaming de Diario La Prensa, donde ambos compartieron los detalles y anécdotas de esta inolvidable experiencia cinematográfica.
El Gobierno de Salto /
Suma una nueva unidad recuperada para reforzar la recolección de residuos
El Gobierno de Salto continúa avanzando en la mejora del servicio de recolección, incorporando una nueva unidad totalmente recuperada que vuelve a estar operativa tras permanecer dos años y medio fuera de funcionamiento. La presentación estuvo a cargo del coordinador de Gestión Integrada de Residuos Sólidos, Omar Estévez, quien destacó el trabajo técnico y humano detrás de este logro.
Frente frío provocará lluvias intensas en el sur de Brasil y parte de Uruguay
Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.
Llegará a Uruguay
El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.