La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Este jueves, sobre las 11 de la mañana, quedó oficialmente inaugurado el nuevo patio de Pediatría del Hospital Regional Salto, un espacio que desde hace meses viene siendo intervenido y embellecido por estudiantes y docentes del Centro Regional de Profesores del Litoral (CeRP). La Prensa ha seguido este proceso a lo largo del año, informando en distintas oportunidades sobre los avances del proyecto que comenzó en agosto y continuó con diversas instancias de trabajo hasta llegar a su presentación final en el día de hoy.

La Dirección General de la Granja destinó 25 millones de pesos para asistir a 94 pequeños productores citrícolas de Salto y Paysandú afectados por las heladas del 1º y 2 de julio. La directora Laura González explicó que el apoyo está dirigido a explotaciones de menos de 50 hectáreas inscriptas en el Registro Nacional Frutihortícola.

20 de setiembre Día Internacional de los derechos de los niños, niñas y adolescentes

El Día Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente se celebra cada 20 de noviembre para conmemorar la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Esta fecha busca concienciar sobre la importancia de los derechos y el bienestar de la infancia y la adolescencia a nivel mundial.

La Asociación de Profesionales de la Comunicación (APC) celebró el pasado martes un nuevo aniversario, coincidiendo con la realización de su Asamblea Anual Ordinaria en el Centro Comercial. El encuentro reunió a cerca de treinta socios en una instancia que combinó balance, proyección y trabajo colectivo con el objetivo de seguir fortaleciendo a la institución.

El pasado martes 18 de noviembre, en el marco del Taller de Guión Audiovisual impulsado por la Mesa Audiovisual Salto y que se imparte en la sede Salto de la Universidad de la República, contó con la participación especial de la escritora, actriz y comediante australiana Susan Youssef.

 Los Swingers marcaron una época en Piriápolis. ¿Cómo fue la experiencia del Festival Costa a Costa? Hacíamos temporada en el Pabellón de las Rosas, patrocinados por el Hotel Argentino. El festival era transmitido por Canal 4 desde un ómnibus móvil, que era lo más moderno que existía. Teníamos un público fiel, una barra que nos seguía en todas.

Pero poco antes del primer festival ocurrió una tragedia…

Sí. Había fallecido nuestro cantante, el Flaco Pérez. Entonces me tocó cantar a mí. Fue muy fuerte. Aun así ganamos el primer premio. Las fotos de ese día nos muestran de traje, rodeados de público. Fue un espaldarazo enorme en un país tan centralista.





La energía que mueve a Uruguay tiene, cada vez más, rostro de mujer. Así lo demostraron las ingenieras Noelia Maciera y Gabriela Corrales, presidenta y coordinadora respectivamente de la Asociación Uruguaya de Mujeres en la Energía (AUME), durante una entrevista en el streaming de Diario La Prensa, donde presentaron el trabajo de esta joven organización que en apenas dos años ha logrado posicionarse como referente en la promoción del liderazgo femenino dentro del sector energético nacional.

El próximo domingo 23 de noviembre, Salto será nuevamente sede de la segunda edición de la 5K “Concientizando la Diabetes”, una iniciativa abierta a toda la comunidad que busca promover hábitos saludables y generar conciencia sobre la prevención y el manejo de la diabetes.

El intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, acompañado por la coordinadora del área de Inversiones, Cra. Vera Facchín, participó este miércoles en la inauguración de la XXVIII Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica, un encuentro de alto nivel que reúne a autoridades, especialistas y empresarios de toda la región para analizar el presente y el futuro del modelo de zonas francas.

Un poderoso frente frío afectará una vasta región del sur de Brasil durante las últimas horas del invierno y las primeras de la primavera, provocando lluvias generalizadas y un alto riesgo de tormentas, advierte MetSul. Rio Grande do Sul será el estado más impactado, con lluvias fuertes e inestabilidad que se intensificarán entre el domingo y el lunes, acompañadas de rayos, viento y granizo. Se prevén volúmenes superiores a 100 mm en varias localidades de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná.

Llegará a Uruguay

El avance del sistema también afectará al norte de Uruguay, especialmente las ciudades de Artigas, Rivera y parte de Salto, donde podrían registrarse lluvias intensas y tormentas aisladas. La inestabilidad se iniciará hoy jueves con precipitaciones en la frontera con Brasil, aumentando progresivamente el viernes y sábado, coincidiendo con la celebración del feriado de Farroupilha en Rio Grande do Sul.

El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.

El parte policial

Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.

Reclamos

En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.

En comunicación telefónica conversamos con Marcelo Nobre, presidente de Cabildo Abierto en Salto, quien agradeció el espacio para aclarar una situación que viene generando debate dentro del propio partido. El intercambio giró en torno a la designación de cargos departamentales y a cómo fueron tomadas esas decisiones sin la participación orgánica de la colectividad.

Ayer, miércoles 19 de noviembre, A.JU.PEN.SAL. concretó la firma de un importante convenio con ANDA, un acuerdo que abre nuevas posibilidades para miles de familias. Gracias a esta alianza institucional, los socios de ANDA y sus familiares podrán acceder a beneficios especiales y descuentos en los servicios que ofrece AJUPENSAL.

Este Jueves 20 de noviembre a las 19:30 hs en el Museo de Artes María Irene Olarreaga Gallino, se realiza el último evento musical del "Ciclo de conciertos de Guitarra". El mismo ha estado a cargo de docentes y estudiantes del Instituto de Música de Facultad de Artes en la sede Salto de la Universidad de la República.

"Nunca se había visto una sociedad donde las madres luchen por tener el "derecho" legal de quitarle la vida sus hijos cuando estos no pueden defenderse. ¡Grande es la oscuridad de esta generación!"

Lo dijo el 16.11.2025

Para conocer de primera mano la situación del Hospital Regional de Salto, entrevistamos a Natalia Pigurina, diputada suplente por Identidad Soberana, que está comprometida con escuchar y representar a la gente que sufre las deficiencias del sistema de salud pública.

Energimundo, el museo de ciencia y tecnología de Salto Grande dedicado a acercar a familias y visitantes al mundo de las energías renovables, continúa durante todo el mes de noviembre con su ciclo de Talleres STEAM, una propuesta educativa gratuita que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática a través de experiencias participativas.

El Gobierno de Salto realizó una recorrida y reunión de trabajo en la Colonia 18 de Julio, en una zona que no corresponde al municipio de San Antonio (conocida como la “Colonia vieja”), con la participación de jerarcas y técnicos de las direcciones de Obras, Servicios Públicos, Descentralización y Salud e Higiene.

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, la Asociación Civil Familia Grande presentó oficialmente su labor ante la comunidad con una jornada académica titulada “Infancias en riesgo por violencia hacia la mujer: Responsabilidad estatal y abordaje integral”.

La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte