
La frutilla /
Un fruto de lujo inalcanzable al presente
En tiempos de dificultades económicas y creciente carestía, el precio de los alimentos básicos es un termómetro social tan sensible como implacable. En ese contexto, el caso de la frutilla producida en nuestro Salto es paradigmático: un producto que tradicionalmente ha estado al alcance del consumidor medio, hoy se ha convertido, por momentos, en un lujo al borde de lo prohibitivo. La razón principal: el crudo invierno que golpeó sin piedad a los cultivos bajo túnel del litoral norte.

Cuatro propuestas legislativas /
Diputado salteño Dr. Francisco Merino Roig (I)
LA PRENSA dialogó con el diputado suplente de Horacio De Brum, el joven Doctor Francisco Merino Roig. Desde ese lugar, ha presentado ya cuatro proyectos de ley, y tiene más de veinte en elaboración. “La idea es ver con cuáles tengo andamiaje, buscar alianzas posibles para que se hagan realidad”, comenta. Su intención es clara: generar volumen legislativo y que, entre muchas iniciativas, algunas se concreten.
Las propuestas han sido presentadas a través del correo institucional del diputado titular, y también por el portal Propaci del Parlamento, una herramienta abierta a la ciudadanía para acercar ideas que luego puedan ser estudiadas por las comisiones legislativas. A continuación, Merino detalló a LA PRENSA una por una sus primeras cuatro propuestas.
Breves Locales
Volvió el frío con sensación térmica bajo cero
El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) pronostica para este jueves en la zona noroeste temperaturas mínimas de 2 °C y máximas de hasta 20 °C. El cielo se presentará algo nuboso y nuboso, con períodos cubiertos, además de nieblas, neblinas y heladas agrometeorológicas. Según la estación meteorológica ubicada en Nueva Hespérides, la temperatura mínima registrada al abrigo fue de 2.5 °C a las 09:00. Sin embargo, la sensación térmica mínima descendió hasta los -0.1 °C, medida a las 5:00 de la madrugada. El invierno se hace sentir con fuerza, especialmente en las primeras horas del día tanto como a las últimas horas.

Día del Padre /
Expectativas divididas entre los comerciantes del centro de Salto
Una fecha clave para el comercio local
Este domingo 13 de julio se celebra el Día del Padre, una jornada que, más allá de su significado afectivo, se ha convertido con los años en una fecha de gran peso comercial. Regalos, comidas especiales, salidas y experiencias son parte de las formas en que muchas familias salteñas homenajean a los padres. En ese marco, los comercios del centro de Salto, especialmente los dedicados a la indumentaria, se preparan para afrontar estos días con distintas expectativas.

LA FRASE /
Gustavo Petro, Presidente de Colombia
"Por eso es que me quieren matar a mí, por decir esto: se llama Marset, uruguayo, tiene la ruta más poderosa de cocaína en el sur de América, que ni más ni menos es llevada desde Santa Cruz de la Sierra en Bolivia a Río de Janeiro, San Pablo, Buenos Aires, Montevideo"
Lo dijo el 10/O7/2025

Una noche de cambios en la Junta Departamental de Salto /
Renuncias que marcan un nuevo rumbo
Durante la sesión de anoche en la Junta Departamental de Salto, se vivió una jornada intensa marcada por una serie de renuncias de ediles. Las causas fueron diversas: desde motivos personales hasta la asunción de nuevos cargos en la estructura del gobierno departamental. En total, se aprobaron siete renuncias, todas por unanimidad (31 en 31 votos).

En acto de asunción de Albisu /
Ex funcionaria de la Intendencia increpó duramente a Andrés Lima
Un episodio inesperado se robó la atención de muchos ayer, al finalizar la ceremonia de asunción del intendente Carlos Albisu en Plaza Treinta y Tres. Una exfuncionaria municipal abordó al exintendente Andrés Lima y lo acusó duramente de haberla mantenido “diez años penada” en un museo, sin tareas ni reconocimiento, durante su gestión. La Prensa conversó con esta ex funcionaria, Marina Argain, quien no oculta y nunca ocultó su afinidad con el Partido Colorado. Ese es el motivo, según entiende, por el que tanto en la administración de Fonticiella como en las dos de Lima, sufrió persecución y un trato completamente degradante.
Julio Mes de la Afrodescendencia
Hacia un departamento libre de racismo, con actividades que celebran la identidad, la cultura y la lucha de los pueblos afro
El Mes de la Afrodescendencia fue creado en Uruguay en el año 2016, y se conmemora cada julio con el objetivo de resignificar y reafirmar fechas clave en la historia y presente de los pueblos afrodescendientes. En Salto, el mes se vive con una agenda cargada de actividades culturales, académicas y comunitarias que promueven la reflexión, el reconocimiento y la acción para erradicar el racismo estructural.
LA FRASE /
Marcelo Abdala
“Solamente con un 1% al 1% más rico se podría recaudar un monto equivalente al 1% del PBI. ¡Vaya si se podrán hacer cosas en ese sentido! (…) Nuestro planteo central es la necesidad de que el país se encamine hacia una estrategia de desarrollo que resuelva los problemas del trabajo”

Ciudad /
Salto amaneció bajo una espesa cerrazón que redujo la visibilidad
Hoy viernes la ciudad de Salto despertó envuelta en una espesa cerrazón que sorprendió a muchos. El fenómeno se hizo presente y dificultoso principalmente entre las 7:00 y las 8:00 cuando comenzó el día laboral para muchos, generando una significativa reducción de la visibilidad en varios puntos del departamento.

Antonio Oliva asume un rol clave en Paysandú /
“Es una oportunidad de aportar desde el conocimiento y la experiencia”
El salteño Antonio Oliva, reconocido por su trayectoria en el ámbito de la comunicación publicitaria, estudios de mercado y planificación estratégica, ha sido designado por el intendente de Paysandú para encabezar una de las áreas clave del gobierno departamental: la Dirección de Desarrollo Estratégico.

Con el compromiso de mejorar la calidad de vida de los salteños /
Carlos Albisu “Hoy comienza el tiempo de gobernar”
Ante una numerosa concurrencia, el jueves 10 de julio se llevó a cabo en la Plaza Treinta y Tres Orientales la ceremonia oficial de asunción del doctor Carlos Albisu como Intendente de Salto. El evento contó con la presencia destacada del expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, autoridades nacionales y departamentales, así como representantes consulares, civiles, militares, policiales, educativos, sociales, empresariales, medios de comunicación, familiares, amigos y público en general.

“Llamadas de Invierno” /
Candombe, memoria y comunidad en Salto
Una actividad que fusiona tradición, formación y celebración afrodescendiente se vivirá este fin de semana en Salto. El sábado 13 de julio será la gran cita en el marco del Mes de la Afrodescendencia. Salto se prepara para vivir una jornada cultural con profunda raíz afro, donde el candombe será protagonista absoluto. Bajo la organización de la comparsa Tunguelé y con la participación de diversas agrupaciones locales, se desarrollará una intensa agenda de actividades en el marco del Mes de la Afrodescendencia, culminando con las esperadas “Llamadas de Invierno”, el domingo 13 de julio por la calle Uruguay.

Partido Coalición Republicana /
Dr. Enzo Molina presidente de la Junta Departamental de Salto
Con esta nueva conformación, la Junta Departamental inicia una etapa que busca estar más cerca de los ciudadanos, facilitar el acceso a la información pública y promover la participación de nuevos actores sociales. Ayer jueves, el Dr. Enzo Molina fue designado como nuevo presidente de la Junta Departamental de Salto para el período 2025–2030. Con esta designación, Molina entra en la historia como el primer presidente perteneciente al Partido Coalición Republicana de Salto, un hecho que marca un antes y un después en la política departamental.

Furor por Shakira /
Entradas agotadas para el segundo show en Montevideo
Dos personas protagonizaron una llamativa intervención en la Plaza Artigas de Rivera al ritmo de Shakira, mientras en Montevideo ya no quedan entradas para el segundo show de la artista en el Estadio Centenario.

La escritora María Luisa De Francesco visita semanalmente el Hospital Regional de Salto para compartir cuentos con personas internadas
La escritora María Luisa De Francesco, reconocida por su sensibilidad literaria y su compromiso con la comunidad, realiza visitas semanales al Hospital Regional de Salto, donde comparte cuentos de su autoría con personas internadas. Su presencia, completamente voluntaria, se ha convertido en un momento muy esperado de consuelo, alegría y cercanía para quienes transitan por una situación de salud compleja.
Niño embestido por moto /
El peor desenlace: falleció Santino
El peor de los desenlaces tuvo en la jornada de ayer el siniestro de tránsito ocurrido en la tarde del viernes, en el que un niño de 8 años fue embestido por una moto. El hecho ocurrió en barrio Progreso. El niño, Santino, era parte de los afectos del baby fútbol de Progreso y de Sol de América. Su familia además, es de fuerte arraigo en el barrio; su papá y su abuelo, Matías y Gustavo Giménez, siempre estuvieron muy vinculados al otro club de la zona, Albion, como jugador y director técnico.
El parte policial
Desde Jefatura de Policía se informaba el sábado: “A la hora 17:40 de ayer, personal policial concurrió a la intersección de calles Vilardebó e Ituzaingó por un siniestro de tránsito, en el lugar el conductor de la moto de 36 años de edad que circulaba por calle Vilardebó al Oeste, a media cuadra de pasar calle Ituzaingó no pudo evitar embestir a un niño de 8 años de edad resultando ambos lesionados. Acudió ambulancia de UCM, visto el menor de edad por médico a cargo diagnosticó "traumatismo de cara, posible fractura de pierna derecha", siendo trasladado a Hospital Regional Salto, visto el conductor de la moto diagnóstico "poli traumatizado", siendo trasladado al Centro Médico de Salto. Se trabaja”.
Reclamos
En momentos en que se conocía la noticia del fatal desenlace, coincidentemente vecinos y allegados a la familia se movilizaban en redes sociales solicitando mejoras en el tránsito de la zona. Sobre todo se referían a la calle Yatay desde Rivera hacia el sur, donde exigen colocación de reductores de velocidad o medidas similares.