Acordeones del Uruguay y Docentes /
Finalizan exitosa gira Cultural y Educativa por Europa
El Licenciado y Prof. Silvio Previale, concluyó la Gira Europea de Acordeones del Uruguay participando en Granada España del VII Congreso Internacional Universidad y Discapacidad acompañado de los docentes uruguayos Lic. Prof. Jenifer Cherro, Lic. Mtra. Gisela Pinato Diaz, Lic. Mtra. Yara Gómez, Prof. Natalia Fonseca y Lic. Prof. Verónica Di Donato, culminando así una propuesta de alto nivel Cultural y Educativo. Uruguay tuvo una participación activa en un congreso que convocó a más de 400 participantes de varios países. El VII Congreso Internacional "Universidad y Discapacidad" se llevó a cabo en Granada del 19 al 21 de noviembre de 2025. Organizado por la Fundación ONCE y la Universidad de Granada, el evento reunió a más de 400 expertos en educación para discutir tendencias y desafíos en la educación inclusiva para personas con discapacidad.
Detalles del Congreso:
- Lema: "Tendencias y desafíos para una universidad inclusiva"
- Fecha: 19-21 de noviembre de 2025
- Lugar: Universidad de Granada, España
- Participantes: Expertos de universidades y organizaciones de todo el mundo
Actividades y Temas:
- Conferencias inaugurales: Presentaciones de expertos internacionales sobre educación inclusiva
- Mesas temáticas: Discusiones sobre investigaciones y propuestas para mejorar la inclusión en la educación superior
- Talleres y sesiones plenarias: Intercambio de ideas y experiencias para impulsar el cambio hacia una universidad más inclusiva
- Presentación del VII Estudio sobre la inclusión de las personas con discapacidad en el sistema universitario español: Análisis de la situación actual y propuestas para mejorar la inclusión
Objetivos:
- Analizar y debatir sobre investigaciones y propuestas para avanzar hacia la equidad en la educación superior
- Mejorar las prácticas inclusivas en las universidades y la formación para el empleo de personas con discapacidad
- Contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Comentarios potenciados por CComment