La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Andrea Dos Santos -Gerenta de Acuamanía - Lic.Faustina Martínez La Prensa

El parque acuático Acuamanía, ubicado en el corazón de Termas del Daymán, vive una temporada de intensa actividad y propuestas que combinan entretenimiento, cultura y educación. La gerenta del parque, Andrea Dos Santos, conversó con La Prensa sobre las novedades que convierten a este espacio en uno de los destinos más dinámicos del litoral uruguayo.

Durante octubre, el parque se vistió de naranja y negro para celebrar Halloween, con una semana completa de juegos temáticos, búsquedas bajo el agua y actividades interactivas para escuelas y familias. A esto se sumó el Sunset de Octubre, una feria nocturna que reunió a más de 500 visitantes con música, gastronomía, cerveza artesanal y emprendedores locales, en alianza con Feria Serafina.

“El evento fue un éxito total”, contó Dos Santos. “Queremos que Acuamanía sea más que un parque: que sea un punto de encuentro para familias, artistas y turistas”. El calendario continúa con un Sunset por mes hasta marzo, con entrada gratuita y propuestas que combinan food trucks, música en vivo, sorteos y promociones especiales para residentes y visitantes. “La idea es que cada feria tenga su propia identidad: en una puede haber un solista, en otra un show de stand up o un coro de niños”, adelantó.

Más allá del entretenimiento, Acuamanía busca dejar huella en la comunidad. Este año lanzó la segunda edición del Concurso de Cuentos “Un día de aventura en Acuamanía ”, destinado a escolares de todo el país. Con el apoyo de ANEP y la declaración de interés turístico, el certamen invita a niñas y niños a escribir historias ambientadas en el parque, inspiradas en los personajes del universo uruguayo Me  Humanity.

“Queremos despertar la creatividad y la imaginación, y que los niños asocien la experiencia del agua con la emoción de crear”, explicó Dos Santos. El parque también avanza en innovación y sostenibilidad. A través de una consultoría con el Ministerio de Industria, implementó calderas que permiten elevar la temperatura del agua y extender la temporada sin perder eficiencia energética. “Ya no tenemos quejas por agua fría en primavera”, celebró la gerenta.

Con una oferta gastronómica variada, eventos mensuales, promociones 2x1 y un enfoque en la atención al visitante, Acuamanía  se consolida como una pieza clave del turismo salteño. “El buen trato y la empatía son esenciales. Si el turismo trabaja, se beneficia todo el departamento”, concluyó Dos Santos.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte