
Adeoms llevó al MTySS la situación de 292 municipales /
Juan C. Gómez apuntó “Defendemos derechos, no irregularidades”
Juan Carlos Gómez, presidente del sindicato ADEOMS, confirmó la posición del gremio frente a la controversia por la estabilidad de 292 funcionarios municipales. Gómez defendió la legitimidad de los convenios colectivos que amparan a estos trabajadores y criticó los intentos del gobierno departamental de desvincular funcionarios sin el correspondiente procedimiento administrativo.
Al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
“Lo que nosotros defendemos es la herramienta del convenio colectivo”, sentenció Gómez, marcando el eje central de su argumentación. Por lo que para afirmar esa posición, confirmó que el sindicato que preside y reúne a los trabajadores municipales, fue llevado a la órbita del Ministerio de Trabajo, por lo que la dirigencia de Adeoms, viajó a Montevideo para una audiencia con la Intendencia de Salto fijada para hoy miércoles a las 11 horas. Por su parte, en forma no oficial, trascendió de esferas de la actual administración municipal, que no se concurriría, por entender que el convenio no debe ser reconocido, para así poder actuar libremente, en el caso de que se decrete el cese de algunos de esos funcionarios presupuestados por la anterior administración, llevando de esa forma a un costo del rubro cero, es decir salarios, que es sumamente elevado impidiendo destinar mayores rubros a obras e inversiones. De ahí en más, habrá que ver que sucede y que decide.
Los argumentos de ADEOMS
Según explicó, Juan Carlos Gómez, en el programa de Canal 4, Cabelvisión, Animal Politico que dirige Jorge Rodríguez, los funcionarios obtuvieron su estabilidad laboral a través de un convenio colectivo respaldado por la Ley de Negociación Colectiva y el artículo 38 del presupuesto vigente. Gómez subrayó que cualquier medida disciplinaria debe pasar primero por una investigación administrativa que determine fehacientemente una falta, sin lo cual no corresponde ninguna desvinculación.
"No somos inspectores de nuestros compañeros"
Gómez fue enfático en aclarar que el sindicato no tiene la función de controlar la asistencia o el trabajo de sus afiliados. “Esa tarea le corresponde a los directores, coordinadores y jefes de cada sector, que son cargos políticos. No nos corresponde a nosotros andar controlando a los compañeros”, afirmó. También dejó en claro que no todos los casos deben ser defendidos a ultranza: “Lo que no vamos a defender es si un funcionario realmente incurrió en una falta grave y comprobada. Pero primero debe respetarse el proceso”.
"Los trabajadores no pueden ser rehenes de la política"
El dirigente sindical aprovechó el cierre de la entrevista con Rodríguez en el programa Animal Político para lanzar un mensaje más amplio: “Todos somos trabajadores y sujetos de derechos, sin importar si somos municipales, privados, estatales o del campo. Exigimos el respeto de esos derechos dentro del marco legal”. Gómez también advirtió contra la politización del conflicto: “Muchas veces los trabajadores municipales son rehenes de las contiendas políticas. Pero desde ADEOMS siempre hay buena voluntad para colaborar con las gestiones de gobierno. Eso sí, no somos responsables de las dificultades: para eso se eligen gobernantes”.
Comentarios potenciados por CComment