La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Con la llegada del 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, las carnicerías de todo el país y particularmente las de Salto se preparan para enfrentar una de las jornadas de mayor demanda del año. Esta tradición profundamente arraigada en la cultura uruguaya se expresa, como cada año, con fuego encendido y carne en la parrilla.

Los cortes más buscados por los uruguayos

Según Luis Avero, presidente de la Asociación de Distribuidores e Importadores de Carne del Uruguay (Adicu), los cortes más solicitados por los consumidores son el asado, la colita de cuadril, el pulpón y las achuras. “Lo que más compran son las carnes que se pueden tirar a la parrilla, ya que es una tradición y un día típico en el que los uruguayos prenden el fuego”, afirmó. Si el clima no acompaña, los uruguayos optan por alternativas igualmente tradicionales: mondongo, guisos o cazuelas con distintos cortes, como paleta, osobuco o carne picada.

Carnicerías listas y con ofertas

Gracias al abastecimiento garantizado, especialmente a partir de las importaciones de este año, las carnicerías se encuentran preparadas para responder a la alta demanda. En Salto, muchos comercios y carnicerías comenzaron ayer a promocionar cortes como el vacío, la tira de asado y diversas variedades de chorizo. Se espera que durante la tarde y noche de hoy, 30 de abril, se intensifiquen las compras de último momento, coincidiendo con la salida laboral de muchos clientes. Con clima favorable y stock asegurado, todo parece listo para otro 1° de mayo con aroma a asado y espíritu de encuentro.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte