La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, la Asociación Civil Familia Grande presentó oficialmente su labor ante la comunidad con una jornada académica titulada “Infancias en riesgo por violencia hacia la mujer: Responsabilidad estatal y abordaje integral”.

El evento tuvo lugar hoy jueves 20 en el Salón de Actos del Banco de Previsión Social, de 10 a 12 horas. El mismo fue abierto al público y contó con la participación de destacadas profesionales invitadas desde Montevideo, la doctora Natalia Fernández Pereira, especialista en violencia basada en género y generaciones, y la doctora Soledad González, politóloga e integrante del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República.

Cifras que preocupan, casi nueve mil casos de abuso infantil en Uruguay

La presidenta de Familia Grande, Dra. Luisa Bernasconi, expresó su alarma ante el crecimiento sostenido de los casos de abuso sexual infantil en el país. “En Uruguay se contabilizan hoy 8.924 casos de abuso sexual hacia niños, niñas y adolescentes. El 53% de esas víctimas son niñas o adolescentes mujeres”, subrayó Bernasconi. En el departamento de Salto, la situación es particularmente grave, se estiman cinco casos semanales, lo que equivale prácticamente a un caso por día. “Uno va a cualquier lugar y alguien le cuenta un caso. Es impresionante la cantidad de situaciones, y más aún los casos que no se denuncian”.

La violencia hacia la mujer y su impacto en la infancia

El enfoque de la organización Familia Grande apunta a comprender cómo la violencia de género repercute directamente sobre los niños. “Muchas veces la violencia contra la mujer arrastra a los hijos. Nosotros trabajamos con una mirada centrada en la infancia, en la prevención y el acompañamiento a las víctimas”, explicó Bernasconi. Actualmente, la asociación cuenta con personería jurídica aprobada y busca consolidar un espacio físico para recibir y asistir a las familias afectadas. Sin embargo, su presidenta reconoce que la demanda es tan alta que temen verse “desbordados” una vez que el centro comience a funcionar plenamente.

Marcha del 25 de noviembre, un llamado a la acción colectiva

Como cierre de un mes cargado de significado, el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se realizará en Salto una marcha convocada por organizaciones sociales, incluida Familia Grande. La concentración comenzará a las 18:00 en Plaza Artigas, para luego marchar hacia Plaza 33, donde se leerá una proclama en defensa de los derechos de las mujeres.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte