Diputada Pigurina tras renuncia de Sub Directora en HRS /
"‘Que no renuncien y que trabajen"
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy
Para conocer de primera mano la situación del Hospital Regional de Salto, entrevistamos a Natalia Pigurina, diputada suplente por Identidad Soberana, que está comprometida con escuchar y representar a la gente que sufre las deficiencias del sistema de salud pública.
La reunión que reveló la verdad sobre el tomógrafo
En junio pasado, Natalia convocó una reunión con la directora del hospital y otros diputados para conocer la situación real. Allí le dijeron que el tomógrafo estaba instalado, que solo faltaba conectar la potencia de UTI para ponerlo a funcionar. Parecía una cuestión de días. Pero, varios meses después, se enteraron por los medios que el tomógrafo había sido retirado del hospital y llevado a otro lugar, sin que nadie lo comunicara oficialmente.
La renuncia de la subdirectora y la crisis en el hospital
Al enterarse la noticia de la renuncia de la subdirectora, la diputada suplente Natalia Pigurina dijo: "Es triste porque no quiero que nadie renuncie, sino que se pongan a trabajar en serio y tomen las críticas como una forma de mejorar. Estoy comprometida con solucionar los problemas de la gente y ser una voz para quienes sufren en el hospital. Hay mucha gente con miedo de reclamar, pero yo escucho y acompaño, porque la salud no puede esperar más."
Los problemas que enfrenta el Hospital Regional
Las quejas de usuarios son muchas y variadas: falta de medicamentos, largas esperas en emergencias, maltrato en la atención, y demoras en consultas con especialistas. La diputada ha visitado el hospital para constatar estas situaciones y ha impulsado mejoras como la instalación de un buzón para quejas en emergencia y la flexibilización en el acceso para acompañantes de pacientes.
En el hospital, los tiempos de espera en emergencias pueden superar las 12 horas, lo que genera desaliento y malestar en los usuarios. También hay denuncias sobre falta de insumos y mala organización, lo que agrava la situación y afecta la calidad de la atención.
La respuesta de las autoridades y la insistencia en mejoras
La directora del hospital ha respondido con negaciones a algunas críticas, lo que contrasta con la experiencia de los usuarios y las denuncias presentadas. Natalia Pigurina insiste en que la humildad y la escucha son claves para mejorar el funcionamiento del hospital.
Por su parte, las autoridades de la salud han anunciado obras de remodelación y mejoras en infraestructura, así como un fortalecimiento de la red de atención primaria para evitar la saturación del hospital. Sin embargo, la urgencia de cambios palpables y rápidos sigue siendo un reclamo de la comunidad.
¿Qué sigue para el tomógrafo y la salud en Salto?
La demora en la puesta en marcha del tomógrafo y la falta de información oficial generan incertidumbre. La diputada Pigurina ha pedido que las autoridades cumplan con los compromisos de llegada e instalación del equipo, previsto para fin de noviembre, para así mejorar los diagnósticos rápidos y oportunos.
Comentarios potenciados por CComment