Breves locales
79 años del Conservatorio Departamental
Ayer, viernes 25 de abril, el Conservatorio Departamental de Música de Salto celebró su 79° aniversario. La institución, fundada en 1945, ha sido un pilar fundamental en la formación musical de generaciones de salteños. El Conservatorio reafirmó su compromiso con la educación artística. Autoridades locales, ex alumnos y vecinos acompañaron el festejo, destacando el valor cultural del centro en la comunidad.
Campaña de reciclaje de abrigos en Jean Vernier
Jean Vernier lanzó su nueva campaña de temporada de abrigos en Salto Shopping, incentivando la solidaridad y el consumo responsable. Bajo el lema “Reciclar, ahorrar y donar es sencillo”, invita a los clientes a llevar buzos y/o camperas en buen estado, de cualquier marca, talle o estilo. A cambio, los participantes recibirán $500 de descuento para utilizar en su próxima compra. Además, las prendas recolectadas serán donadas a quienes más lo necesitan, fomentando así una cadena de ayuda comunitaria. Esta iniciativa busca no solo renovar el guardarropa, sino también promover valores de reciclaje y solidaridad social. Para más detalles, los interesados pueden visitar la cuenta oficial de Jean Vernier Uruguay en Instagram. Una excelente oportunidad para colaborar, ahorrar y apoyar a quienes enfrentan el invierno con menos recursos.
Ciclo de talleres de elaboración del Plan Estratégico 2025-2030 de Facultad de Enfermería sede Salto Udelar
Facultad de Enfermería de la Universidad de la República invita a estudiantes y docentes de la carrera en la sede Salto del Cenur Litoral Norte, de la sede Rocha del CURE y sede Rivera Cenur Noreste a ser parte de un ciclo para el intercambio de ideas y la proyección institucional para los próximos cinco años. Se realizará una instancia el día miércoles 29 de abril en la sede Salto Udelar del Cenur Litoral Norte, en modalidad híbrida. Se convoca a ESTUDIANTES de 10:00 a 12:00 horas y a DOCENTES desde las 14:30 a 16:30 horas. El día anterior se recibirá via mail el enlace a la sala ZOOM para quienes participen en forma virtual. Se solicita inscribirse a través del formulario que se puede acceder en el sitio: www.unorte.edu.uy
Taller de pintura al aire libre en el Mercado 18 de Julio
El próximo sábado 10 de mayo, de 10:00 a 13:00 se llevará a cabo una jornada de pintura “Plein Air en el Mercado” en el Mercado 18 de Julio, en la ciudad de Salto. La propuesta invita a artistas y aficionados de todas las edades a sumarse a una experiencia de arte al aire libre, donde podrán plasmar su creatividad en un entorno patrimonial. Organizado por ditaacuarelas, Dita Carbone, el evento contará con el apoyo de reconocidas marcas de acuarelas como White Nights y Neva Palette. La actividad es gratuita y busca fomentar el encuentro artístico, el disfrute de la acuarela y la conexión con el espacio urbano.
El Día Mundial del Veterinario
El objetivo principal es reconocer y reivindicar la labor que estos profesionales desempeñan para que los animales en todo el mundo gocen de buena salud, protección, seguridad alimentaria y la puesta en marcha del comercio seguro. Desde la antigüedad, se sabe que el origen de la veterinaria tiene muchos siglos. Se cree que sus albores comienzan desde un pasado remoto cuando los seres humanos tuvieron que convivir con distintas especies del reino animal. Los primeros vestigios que se conocen sobre esta noble profesión son unas tablillas cuneiformes de aproximadamente 2.600 A. C. Sin embargo, tendrían que pasar muchos años para que esta medicina fuese valorada y aceptada. En Egipto y la India también hubo información tanto en los papiros como en la literatura de los vedas referente a la medicina veterinaria. Es a partir del 1.760 a. C con el llamado "Código de Hamurabi" cuando la veterinaria se desarrolla y evoluciona hasta nuestros días.
Comentarios potenciados por CComment