La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Salto Grande anuncia caudales estables y tendencia a bajar

La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande en su comunicado diario indica que el aporte en las últimas 24 horas fue de 19.201 m³/s, mientras que el caudal evacuado a las 08:00 alcanzó los 19.122 m³/s. Se prevé que, hasta las 15:00 de hoy, el caudal medio diario evacuado oscile entre 18.700 y 19.200 m³/s. En cuanto a los niveles del río, las autoridades informaron que las cotas máximas no superarán los 12,00 metros en el puerto de Concordia ni los 12,30 metros en el de Salto, manteniéndose dentro de márgenes de seguridad. La tendencia general es bajante, y el nivel del embalse tenderá a estabilizarse en 35,40 metros. El vertedero permanece abierto, manteniendo el control del sistema.

Comienza la armonización del histórico órgano Kuhn en la Catedral de Salto

Este lunes 7 de julio comienza un importante trabajo de armonización del gran órgano Kuhn en la Catedral de San Juan Bautista de Salto. Este instrumento, considerado uno de los más relevantes del país, es una joya patrimonial y musical que desde hace años acompaña las celebraciones litúrgicas y eventos culturales de la ciudad. El proceso de armonización, que requiere de una meticulosa labor técnica y artística, estará a cargo de especialistas capacitados en la afinación y regulación de órganos de tubos. El objetivo es mejorar su sonoridad y devolverle todo su esplendor original.

Niños de escuelas públicas retomaron las clases

Este lunes 7 de julio, los niños de las escuelas públicas del país regresaron a las aulas tras un breve receso invernal de una semana. A diferencia de años anteriores, el descanso fue reducido con el objetivo de garantizar la continuidad pedagógica. Desde la Dirección General de Educación Inicial y Primaria se remarcó que la interrupción de clases, salvo por causas de fuerza mayor, afecta los aprendizajes, así como el sentido de pertenencia y la protección de los derechos de las infancias. Por ello, se apuesta a respetar los calendarios escolares en su totalidad. “Cada día cuenta”, expresaron desde la dirección, subrayando la importancia de la asistencia diaria para el desarrollo integral de los estudiantes.

Practilonga Tanguera invita a bailar y practicar

Este jueves 10 de julio a las 19:00 el estudio AnGarTango abre sus puertas a todos los amantes del 2x4 con una nueva edición de la Practilonga Tanguera, una propuesta inclusiva pensada para bailarines de todos los niveles y procedencias. La invitación es clara: si bailás tango, este es tu espacio para practicar, compartir y disfrutar, con o sin pareja. Durante tres horas, habrá tandas seleccionadas por la TDJ Angy, venta de café, un ambiente cómodo y cerrado, y sobre todo, buena vibra y mucho agite. La entrada tiene un valor accesible de $100 uruguayos por persona. Desde AnGarTango apuestan a que esta sea la primera de muchas, creando un nuevo punto de encuentro para la comunidad tanguera.

Un Atardecer Flamenco para vibrar el alma

La Academia de Danzas Marcela Cavallo invita a toda la comunidad a disfrutar de un espectáculo vibrante y lleno de pasión: "Un Atardecer Flamenco", que se realizará el domingo 27 de julio a las 19:30 en el Centro Cultural Academias Previale, ubicado en Lavalleja 48. Será una velada única donde el arte del flamenco se fundirá con la emoción y la fuerza expresiva de las bailaoras, en un ambiente íntimo y cálido. La presentación promete transportar al público al corazón de Andalucía, con coreografías intensas y vestuario tradicional. Las entradas anticipadas se pueden reservar al 098 653 957 (Marcela). Debido al aforo limitado, se recomienda adquirirlas con anticipación. Para más información, se puede seguir a la academia en Instagram: @academia.marcelacavallo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte