La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El expresidente de la Junta Departamental y dirigente frenteamplista Pablo Alves Menoni, ha sido noticia en los últimos días tras confirmarse su incorporación al gabinete del nuevo intendente de Salto, Carlos Albisu. La designación generó sorpresa no por el perfil técnico del cargo, sino por la filiación política de Alves, con más de dos décadas de militancia en el Frente Amplio y antecedentes incluso como candidato a diputado por ese partido. A partir del 10 de julio, estará al frente de la Secretaría de Medio Ambiente, un área dependiente del Departamento de Salud e Higiene, que liderará Carlos Silva. La decisión del intendente electo de convocarlo ha generado tanto respaldo como cuestionamientos dentro y fuera de su sector político.

Una convocatoria que desató controversia

Consultado por La Prensa sobre las razones por las que fue elegido para integrar el equipo de gobierno de la coalición, Alves fue claro: “Eso habría que preguntárselo a Albisu”. No obstante, explicó por qué aceptó: “Todos saben que mi forma de hacer política es pensando en el bien común, no en función de un partido. Además, se me propuso asumir en un área que es de mi especialidad; si hubiera sido otra, no habría aceptado”.

Su decisión no fue bien recibida por algunos dirigentes y militantes del Frente Amplio, desde donde incluso recibió acusaciones de “traidor”. Sin embargo, Alves asegura que el respaldo ha sido mayor: “Las críticas hacen más ruido, pero han sido muchos más los mensajes de apoyo que me llegaron”. Y no se quedó sin señalar cierta hipocresía: “Estoy seguro de que buena parte de quienes hoy me critican, si se les hubiese ofrecido un cargo, lo habrían aceptado”.

“No renuncio a mis principios”

A pesar de integrarse a una administración de signo político opuesto, Alves reafirma su identidad ideológica: “No dejo mis principios frenteamplistas. No los abandono. Aunque sé que hay compañeros que los han estirado como si fueran un chicle”. Su defensa de una ética política basada en el servicio público es uno de los ejes de su discurso, y asegura que su trabajo estará centrado en aportar soluciones concretas a problemas ambientales del departamento.

Dos prioridades: vertedero y Parque Harriague

Alves adelantó que, una vez asumido el cargo, enfocará sus esfuerzos en dos proyectos fundamentales: el cierre y reemplazo del actual vertedero municipal, y la recuperación del Parque Harriague.

Construir nuevo vertedero

Como expresidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Junta Departamental y con experiencia en la visita de vertederos tanto en Uruguay como en Europa, entiende que la situación actual en Salto es insostenible. “Hay que cerrar este vertedero y construir uno nuevo. No hay otra solución viable”, afirmó con convicción.

Jardín Botánico o Jardín Japones

En paralelo, propone intervenir en el Parque Harriague con una mirada paisajística y ambiental. “Se podría pensar en un Jardín Botánico y un Jardín Japonés aprovechando los espejos de agua que tiene el parque. Es un lugar con enorme potencial, y queremos convertirlo en un verdadero pulmón verde para la ciudad”, sostuvo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte