Carta de los lectores /
Manejo improvisado y nada solidario con el supergás
Sr. Director de La Prensa: El reciente ajuste del precio de la garrafa de 13 kilos, que vuelve a ubicarse en $1.150 tras la fugaz rebaja de $100 aplicada hace apenas dos meses, desnuda una forma de gobernar marcada por la improvisación, la falta de planificación y, lo que es más grave, un profundo desprecio por la realidad cotidiana de los hogares uruguayos que dependen de ese combustible para cocinar y/o calefacionar. En junio, el gobierno anunció con bombos y platillos la reducción del precio de la garrafa a $1.050, presentándola como un gesto solidario, que hoy, queda claro, se trató de un anuncio difundido en clave política y con un claro tono proselitista. Hoy, esa misma medida se revierte sin explicaciones claras y en un silencio que busca minimizar el impacto del retroceso. Lo que se presentó como un alivio transitorio, se confirma ahora como una maniobra destinada más a generar titulares que a sostener una política seria en materia de tarifas energéticas. De esta manera, el gobierno no solo reinstaló el precio anterior del supergás, sino que también aumentó el gasoil en más de $2, generando un ingreso adicional estimado en más de $3.200 millones anuales a Rentas Generales. No hay que ser especialista en economía para advertir que detrás de la decisión no hay una lógica de mercado ni un análisis profundo sobre la evolución internacional de los precios de los combustibles. Lo que hay es pura necesidad de caja. ¿Así se van a manejar durante 5 años? La duda esta plantada. Salteño preocupado
Comentarios potenciados por CComment