
Comprar con Propósito /
La Iniciativa solidaria de Stop Cotillón
En tiempos en los que la responsabilidad social cobra cada vez más relevancia, Stop Cotillón, empresa referente en Salto en productos para fiestas y artículos escolares, lanza una campaña que promete dejar huella, “Con tu compra apoyás a la institución educativa o deportiva de tu elección”. De la mano de su referente, Ana Ganón, esta propuesta busca transformar el simple acto de comprar en un gesto solidario.
Agosto, el mes de los niños… y de la solidaridad
La campaña comenzó en agosto, un mes emblemático por el Día del Niño, con el objetivo de proponer una acción diferente, no comercial, sino solidaria. Cualquier persona que compre en los locales de Stop Cotillón recibirá un cupón, donde podrá indicar la institución sea una escuela, un club, un CAIF o una academia de danza a la que desea apoyar.
"Queríamos hacer algo con propósito, que vaya más allá de vender, y que tenga impacto real en la comunidad", explica Ana Ganón.
Los clientes suman puntos para la institución que elijan, y durante agosto estos puntos cuentan doble. El seguimiento de la acumulación se podrá visualizar tanto en redes sociales como en una cartelera física, creando transparencia y entusiasmo entre los participantes.
Tres fechas clave, tres oportunidades para ayudar
La campaña está pensada a largo plazo, con tres momentos de entrega de premios: Noviembre: cierre de año para la mayoría de las instituciones, ideal para apoyar eventos de fin de curso. Marzo: comienzo del año lectivo, momento clave para la entrega de útiles y materiales escolares. Agosto: previo al Día del Niño, cuando muchas organizaciones organizan festividades infantiles.
En cada fecha, las instituciones que hayan acumulado más puntos recibirán aportes acordes a sus necesidades, desde pelotas, materiales escolares, disfraces y decoraciones, hasta caramelos y artículos para fiestas.
“No todos necesitan lo mismo. Algunas escuelas precisan hojas, otras pelotas o disfraces. Nosotros aportamos según lo que cada una nos diga”.
Incentivos para todos, descuentos, sorteos y más
Además del aporte institucional, los compradores también reciben beneficios directos. Con cada compra cruzada (Cotillón - Juguetería), se entrega un voucher de $100 para el otro local. También participan automáticamente en sorteos durante todo el mes, especialmente en torno al Día del Niño.
La celebración central será el sábado 16 de agosto, con una fiesta ya tradicional de Stop Cotillón. Se cerrará la calle frente al local principal para montar una tarde de juegos, premios y diversión, en un evento donde participan padres, abuelos, hijos y nietos.
"Este año queremos que toda la familia participe activamente. Va a ser una propuesta más familiar y colaborativa", adelantó Ana.
Una semilla que puede crecer mucho más
La entrevista también dejó entrever la intención de que este movimiento solidario contagie a otras empresas y comercios de Salto. “Esto no termina acá. Ojalá se sumen más. Quizás el año que viene pintemos una escuela o armemos una plaza entre todos”.
En ese sentido, la iniciativa nace 100% desde el corazón de Stop Cotillón, sin pedidos externos ni instituciones que lo hayan solicitado. “Surgió de nosotros. Queríamos devolverle algo al público salteño que tanto nos apoya. Cada granito de arena suma, y si muchos aportan, hacemos una montaña”, dijo Ana.
Cómo se enteran las instituciones
La difusión se está haciendo por email y redes sociales. Pero no es necesario que la institución esté oficialmente registrada. Si los clientes eligen una escuela, club o grupo, automáticamente esa entidad empieza a participar y sumar puntos. “Es la gente la que decide a quién quiere apoyar, no nosotros. Si una institución necesita ayuda y quiere contactarnos directamente, también puede hacerlo”, agregó Ganón.
Y si alguna institución no desea recibir el premio, se puede transferir a otra. Pero desde la organización creen que esto no sucederá, ya que se trata de una elección de la propia comunidad.
La filosofía detrás de la campaña
Detrás de toda la logística, el marketing y la ejecución, hay una idea simple pero poderosa: “Somos lo que damos”. Esa es la convicción que mueve a Ana Ganón y su equipo. “Desde el lugar en que estemos, podemos aportar. Hoy un pequeño aporte puede marcar una diferencia enorme para una institución”, reflexiona.
Además, Stop Cotillón sostiene un lema fundamental: “Niños felices hoy, adultos felices mañana”.
Una invitación a participar
Todos los salteños están invitados a ser parte de esta movida solidaria. Ya sea comprando, eligiendo una institución para apoyar, difundiendo la campaña o participando del evento del 16 de agosto.
Comentarios potenciados por CComment