
Con Alessander Tironi /
El leonismo y su aporte al tránsito: educación, conciencia y prevención
El presidente del Club de Leones Salto Ayuí, Dr. Alessander Tironi, reflexiona sobre los desafíos del tránsito en Uruguay, la necesidad de educación vial desde la infancia y el papel del leonismo en la construcción de una cultura de respeto y responsabilidad. El 8 de octubre fue un día especial para el leonismo en Uruguay. En Salto, los clubes locales celebraron el aniversario número 108 de la fundación del movimiento con una serie de actividades solidarias. “Nos reunimos en la Plaza del Leonismo, cerca del puerto, para conmemorar este día con acciones concretas: donaciones en el hospital, en escuelas, y programas de alimentación saludable”, explicó Tironi. El movimiento leonístico nació en Estados Unidos en 1917 y llegó a Uruguay en 1951, con el apoyo de un club chileno. Desde entonces, ha mantenido su espíritu solidario y de servicio, extendiendo su influencia a distintas áreas sociales, incluida la seguridad vial, un tema al que Tironi ha dedicado más de tres décadas de su vida profesional.
Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!
Comentarios potenciados por CComment