
Conversatorio en Salto sobre Derechos Humanos y Discapacidad
La ciudad de Salto será sede de un importante conversatorio organizado por la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH), en colaboración con la Asociación Cero Discriminación. La actividad estará encabezada por la presidenta nacional del organismo, Jimena Fernández Bonelli, acompañada por Karen Sass, responsable técnica de la unidad de Discapacidad del INDDH.
Un espacio de diálogo y reflexión
El encuentro se llevará a cabo el martes 13 de agosto a las 18:00 en el Instituto de Alta Especialización (IAE - UTU), ubicado en Misiones 199. Tendrá como eje central la presentación del Mecanismo de Monitoreo y Vigilancia de la Aplicación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que busca asegurar el cumplimiento de los derechos reconocidos por dicha convención internacional en el contexto uruguayo.
Temas clave del encuentro
Entre los principales temas que se abordarán se encuentran:
-
El rol de la INDDHH y la Defensoría del Pueblo.
-
Derechos y compromisos asumidos por el Estado uruguayo en el cumplimiento de la Convención.
-
Presentación del mecanismo de monitoreo y vigilancia, junto con el Consejo Asesor Honorario de la sociedad civil organizada de y para personas con discapacidad (CAHD).
-
Espacio abierto de intercambio con el público.
Participación ciudadana y compromiso institucional
El conversatorio será abierto a todo público, promoviendo el diálogo directo entre autoridades, organizaciones sociales, personas con discapacidad y la ciudadanía en general. Se entregarán certificados de asistencia.
Para más información, se puede contactar a los teléfonos 098 150 766 o 092 928 104.
Comentarios potenciados por CComment