
Crisis en la Citricultura /
Diputados salteños reclaman emergencia agropecuaria y subsidios
Preocupados por la situación general de desempleo que vive Salto, considerando que la citricultura es, aunque zafralmente, una importante fuente de mano de obra para el departamento y, en vistas de las dificultades que las últimas heladas están provocando en los cultivos, los tres diputados salteños están trabajando en conjunto para que se declare situación de Emergencia. Así lo conformó a La Prensa el Dr. Horacio de Brum, diputado por el Partido Colorado, quien sostuvo que "en estas cosas miramos el bien de todos, sin entrar en fuegos cruzados entre partidos trabajamos en conjunto y por encima de las diferencias". Es más, sobre el mediodía de hoy, de Brum participó de la comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca, e inmediatamente comunicó a La Prensa que se planteó el tema y que los primeros pasos ya fueron aprobados. "Resta esperar a ver cuándo vamos a recibir a las autoridades del Ministerio y ver qué acciones deciden tomar", informó.
Asimismo, puso a disposición de este vespertino las dos notas que firmará junto a Álvaro Lima y Pablo Constenla, dirigidas al Presidente de la Cámara de Diputados, Sebastián Valdomir, con el objetivo que sean enviadas respectivamente a los Ministros de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).
NOTA AL MTSS:
"Teniendo en cuenta los eventos climáticos acaecidos los días 1 y 2 de julio del presente año, en el departamento de Salto, provocando importantes daños en la citricultura, a consecuencia de la formación de heladas que llegaron a los - 6 °C. La situación señalada ha provocado incertidumbre entre los pequeños y medianos productores citrícolas del departamento de Salto, en cuanto a la imposibilidad de muchos de ellos, de continuar la actividad productiva y por ende creando un problema social aun mayor, al no haber prácticamente producto para retirar, perjudicando también a trabajadores de packing y cosecha.
La situación de los trabajadores es vulnerable de acuerdo a la situación mencionada, debiendo protegerse en sus derechos y mantener la mano de obra calificada de los mismos, en beneficio de la actividad citrícola, tan importante para el norte del país.
Es por lo expuesto que se solicita se tenga a bien, evaluar la implementación de un régimen especial de subsidio por desempleo para los trabajadores del sector de la citricultura. Tenemos varios ejemplos de esta implementación por razones iguales y similares a la señalada, entre ellas el decreto Nro.266/012, que por motivos climáticos afecto la cosecha y por ende el trabajo en packing, implementando un régimen de subsidio especial".
Nota al MGAP
"Teniendo en cuenta los eventos dimáticos acaecidos los días 1 y 2 de julio del presente año, en el departamento de Salto, provocando importantes daños en la citricultura, a consecuencia de la formación de heladas que llegaron a los - 6°C. La situación señalada ha provocado incertidumbre entre los pequeños y medianos productores citrícolas del departamento de Salto, en cuanto a la imposibilidad de muchos de ellos, de continuar la actividad productiva y por ende creando un problema social aun mayor, al no haber prácticamente producto para retirar, perjudicando también a trabajadores de packing y cosecha.
Dado a que hay suficientes elementos que configuraría causal para que el MGAP interviniera al respecto, es que solicitamos se declare la emergencia agropecuaria para el sector citrícola en el departamento de Salto, de acuerdo a lo dispuesto por el articulo 207 de la ley Nro. 18.362, de 6 de octubre de 2008 y por los artículos 1,3,4 y 5 del decreto reglamentario Nro. 829/008, de fecha 24 de diciembre de 2008"
Comentarios potenciados por CComment