
Dr. Nery Campos Pierri /
Ya van 15 años sin el "Toto"
Hoy, 13 de agosto, se cumplen 15 años que el Toto Campos se despedía de esta vida. Nery Leonel Campos Pierri nació en Salto el 22 de diciembre de 1932, hijo del odontólogo Dr. Neri Campos Teixeira y la maestra Clorisea Pierri. Fue el mayor de cuatro hermanos. Estudió odontología en la Facultad de Medicina, donde ingresó en 1951 y se recibió en 1955 con las más altas calificaciones, exonerado de tributos por su excelente rendimiento.
Trayectoria profesional y compromiso público
Tras recibirse, se radicó en Salto. En 1956, se casó con la odontóloga Elida E. Tajes y tuvo dos hijas: Cristina y Gabriela. Fue odontólogo del Consejo del Niño (obtuvo el primer puesto a nivel nacional) y también odontólogo de la Prefectura de Salto. En 1991, alcanzó el primer puesto para ser Subdirector del INAME, coordinando salud bucal en varios departamentos del norte uruguayo.
Liderazgo social y cultural
Fue presidente del Rotary Club de Salto, trabajó como Gobernador de Distrito rotario, y, a nivel internacional, fue Consejero de Extensión y Formación Rotaria. También presidió la Comisión Honoraria Municipal de Cultura y durante su gestión se fundaron el Museo del Hombre y la Tecnología, el Museo del Teatro y el Centro Cultural Municipal, promoviendo espacios para la música, arte y bibliotecas. Impulsó los Salones de Primavera, transformados luego en Bienales de Arte.
Compromiso con la infancia y la salud
Fue miembro fundador y un incansable promotor de la Fundación Peluffo-Giguens, dedicada a apoyar a niños con cáncer. También participó en la creación de la Fundación Calderio Barcia (orientada a ayudar a niños prematuros y al CTI infantil), colaboró en la Comisión Pro Termas del Arapey y fomentó el desarrollo cultural local.
Faceta literaria
Entre 2006 y hasta poco antes de su fallecimiento participó activamente en el Taller Literario Horacio Quiroga, aportando crónicas sencillas y emotivas sobre la vida cotidiana en Salto. Después de su muerte, sus escritos fueron recopilados en el libro Crónicas del medio siglo, presentado en octubre de 2011, cuya recaudación benefició a la Fundación Peluffo-Giguens. El trabajo de edición y la presentación estuvo a cargo del orientador del taller, el académico Leonardo Garet.
El Toto falleció el 13 de agosto de 2010, a los 77 años. Su memoria aún se honra en Salto, con homenajes y con el ejemplo de servicio que dejó.
Fundación/Asociación Civil “Dr. Nery Campos Pierri”
Esta asociación, con sede en Salto, surge como un homenaje vivo a su compromiso con la infancia. Presta apoyo integral a niños y adolescentes con cáncer y a sus familias. La asociación atiende aproximadamente a 30 niños en tratamiento por cáncer. Acompaña desde el diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico, con una tasa de curación elevada (en torno al 80 %), fortalecido gracias al vínculo con infraestructura y equipamiento de la Fundación Pérez Scremini en Montevideo.
A setiembre de 2024, se atendían 35 niños y adolescentes, brindando asistencia que incluye traslados, estadía, apoyo económico y emocional, además de colaboración con el Hospital de Salto y derivaciones a Montevideo.
Entre sus actividades de recaudación, organiza eventos como la tradicional "Hamburguesa Amiga": venden miles de hamburguesas a bajo costo, y con esas ventas financian donaciones para merenderos, hogares y ONG’s locales.
Conexión con la Fundación Pérez Scremini
Aunque la fundación en Salto no lleva directamente su nombre, la Fundación Peluffo-Giguens (con la cual Toto estuvo muy vinculado) y la Fundación Pérez Scremini en Montevideo tienen objetivos similares: brindar atención integral y gratuita a niños con cáncer, con instalaciones, tratamientos, y alojamientos para las familias del interior del país. Pérez Scremini opera el Servicio Hemato-Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell y es parte de la Alianza Global St. Jude.
Comentarios potenciados por CComment