La Prensa Hacemos periodismo desde 1888
Entrevista en La Prensa Mario, Jesús y Genaro Rossi

En la zona de La Buena Rienda, en Termas del Daymán (Salto, Uruguay), se vivirá una verdadera fiesta nacional. El próximo 15 y 16 de noviembre, se desarrollará el Campeonato Nacional de Prueba de Rienda, un evento que combinara deporte, turismo, inclusión y tradición.  El evento organizado por Mario, Jesús y Genaro Rossi, celebra además los 10 años de organización de pruebas de rienda, consolidando una década de crecimiento y pasión por lo ecuestre. 

Un deporte que une generaciones

“Este año estamos de fiesta”, destacó Mario Rossi en entrevista con La Prensa, “Son diez años de trabajo constante y amor por este deporte familiar”. La prueba de rienda, que evalúa la destreza del jinete y el entrenamiento del caballo, contará con participantes de todo el país. Cada competencia servirá para clasificar corredores rumbo a la gran final del 5 de enero de 2026, donde se definirá al campeón nacional y al “Rey de oro”.

El evento ha sido declarado de interés turístico por el Ministerio de Turismo, y cuenta con el apoyo del Gobierno Departamental de Salto. “No es solo una competencia, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestras termas, gastronomía y paisajes”, agregó Rossi.

Una fiesta para toda la familia

Más que un campeonato, La Buena Rienda se ha convertido en una celebración abierta a todos. Los menores de 12 años entran gratis, y los acompañantes abonan una entrada accesible de 400 pesos uruguayos para disfrutar de los dos días. Habrá shows musicales, foodtrucks, puestos artesanales, y juegos ecuestres para toda la familia. Entre los artistas invitados se destacan Lucas Silva, joven talento artiguense, Brisa Soto, cantante salteña finalista en concursos de canto, y el reconocido payador Omar González, quien improvisará versos tras cada carrera.

El domingo, además de las pruebas, se organizarán *actividades recreativas* y juegos con participación del público, reforzando el carácter familiar del encuentro. “Es el deporte de la familia”, dijo Rossi, “porque todos participan: padres, hijos y amigos, disfrutando juntos del amor por los caballos”.

Categorías y premios

El campeonato incluye múltiples categorías: escuelita, juveniles, hombres , mujeres, y copas especiales, además de pruebas por tiempo y competencias para corredores debutantes y caballos nuevos. Los ganadores recibirán *premios en efectivo* y la posibilidad de clasificar a la gran final nacional. Una de las competencias más esperadas será la de doma y rienda, con una bolsa total de 1.800 dólares en premios.

“Nos llena de orgullo ver cómo ha crecido este deporte”, señaló Genaro Rossi, destacando el trabajo en equipo y el esfuerzo familiar que hay detrás de cada edición. “Lo que el público ve es el resultado de semanas de preparación y dedicación”.

Turismo, tradición e inclusión

La organización subraya el impacto positivo del evento en el turismo local. Los competidores y sus familias se alojan en las termas, disfrutan de la gastronomía regional y visitan los atractivos naturales de Salto. “Es un evento que promueve la inclusión —participan hombres, mujeres y niños— y genera movimiento económico y cultural”, añadió Rossi.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte