Clima desfasado hasta fin de mes /
Pronostican dos semanas más de subidas y bajadas de temperatura
La primavera suele ser una estación ciclotímica, pero en este 2025 esa característica fue más marcada que de costumbre. Durante las últimas semanas el patrón climático fue de aumentos y descensos abruptos del termómetro, lo que según las previsiones todavía seguirá siendo la característica, aunque poco a poco dejará de ser tan marcada. Para este fin de semana, incluyendo el lunes, tras el temporal del jueves, con temperaturas mínimas, más bajas de lo normal, se vendrán días de calor. La mala noticia, es que para el futuro fin de semana, tras tormentas, bajara la temperaturas de 16 y 14 grados a 10 y 11º en los tres primeros días de diciembre.
Choques de masas
La primavera es una estación en la que suele darse el encuentro de masas de aire. Están las masas de aire de origen tropical, que a medida que se va calentando el continente van ingresando con mayor facilidad, y las masas de origen frío, que todavía llegan. Aunque a medida que avanzamos hacia el verano ingresan a las cansadas, porque cuando encuentran tierras calientes pierden rápidamente su identidad”.
Rumbo a una sola masa de aire
El nuevo descenso de temperatura registrado, se produce luego de algunos días de calor. Pero ya no serán tan marcado como lo ha sido en semanas anteriores. Nos vamos acercando a una estación del año en la que predomina una sola masa de aire. En el futuro vamos a ver que el ingreso de las masas de aire frío se va a transformar directamente en tormentas y chaparrones más que en aire frío en sí, porque éste ya pierde la característica”.
Sin embargo, predictores, sostienen que “puede ocurrir que esa masa de aire frío ingrese por el océano Atlántico, en vez de ingresar por el sudoeste. En ese caso tiene un recorrido marítimo que carga el aire de humedad pero principalmente lo enfría, porque a esta altura del año todavía el mar está bastante frío. Situación que poco a poco, desde diciembre, pero mas marcado en enero-febrero, cambiará para permitir lo esperable de olas de calor, como es normal se de, ya entrado el verano.
Las previsiones climáticas hasta comienzos de diciembre
Mañana domingo 23, tendremos un amanecer frio, de tan solo 13º y una máxima de agradables 24º. Desde el lunes 24 al jueves 27 tendremos días soleados con alguna nubosidad. Las temperaturas mínimas, de 13 y 14 grados subirán a 16, 18 y 20 entre martes y jueves y en esas mismas jornadas las temperaturas máximas de 25º pasaran a 30, 31 y 33 grados para culminar el viernes 28 de noviembre con 21º de mínima y 36º de máxima, jornada en que se espera en un 70% de posibilidades, una tormenta con lluvias de entre 4 a 5 mm. El mal tiempo se mantendrá el sábado 29 de noviembre con tormenta y lluvias escasas, pero influyendo en la temperatura que bajara a 16, 14 y 10 grado, este ultimo registro se espera para el día lunes 1º de diciembre. Tras ello, el ultimo mes del año, nos brindará días soleados con jornadas con fórmulas del orden de los 30 grados y algo más.
Comentarios potenciados por CComment