El Festival Internacional de Cine Documental llega a Salto /
Una noche de historias y miradas del mundo
Este viernes 31 de octubre a las 19:00 horas, la sala CENUR Litoral Norte (Gral. Fructuoso Rivera 1350) será escenario de una destacada jornada cinematográfica con la llegada del Festival Internacional de Cine Documental. El evento propone un encuentro con tres obras de corta y mediana duración que invitan a reflexionar sobre la relación del ser humano con la naturaleza, la memoria y la identidad.
Historias desde distintos rincones del mundo
La programación abre con “Julián, hijos de la playa” (2024), dirigida por Mónica Mac Dowell (Brasil), un relato de 20 minutos que retrata la vida costera y la conexión ancestral entre las comunidades y el mar.
Luego se proyectará “¿Sueñan las piedras con volar?” (2024), de Mathieu Ciulla y Simon Zorraquin, una coproducción entre Argentina, España y Francia. En solo 8 minutos, esta obra poética y experimental invita a reflexionar sobre el movimiento, el tiempo y la memoria geológica.
El cierre estará a cargo de “Nuestra isla” (2024), del director Julien Sallé (Francia), un documental de 45 minutos que explora la soledad, el paisaje y la resiliencia humana a través de una mirada íntima y contemplativa.
Un espacio para el intercambio cultural
El festival busca fomentar el diálogo entre cineastas, estudiantes y público general, promoviendo el acceso a producciones independientes que raramente llegan a las salas comerciales. Esta iniciativa consolida al CENUR Litoral Norte como un espacio de referencia cultural en la región, comprometido con la difusión del cine documental y el intercambio de miradas globales. La invitación está abierta a toda la sociedad.
Comentarios potenciados por CComment