La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En Uruguay se registran 40.000 accidentes laborales al año y cada diez días un trabajador o trabajadora muere en un accidente de esta índole. Frente a este hecho, el Fondo Social de la Construcción y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social se unen para llevar adelante una campaña de seguridad y salud en el trabajo.

Se trata de una campaña de sensibilización que se dirigirá a todos los rubros, y luego tendrá una aplicación específica en el ámbito de la construcción. La iniciativa, que es promovida por la Cámara de la Construcción del Uruguay y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (SUNCA), demuestra que esta temática es una preocupación colectiva, poniendo el foco en que todos y todas deberíamos cumplir con nuestros derechos y obligaciones.

Accidentes laborales

Los trabajadores y trabajadoras tienen la obligación de aplicar las medidas de seguridad, y el derecho a conocerlas y a contar con los elementos necesarios para cumplirlas; las empresas tienen la obligación de proporcionarles el entorno y los insumos para un trabajo seguro, y el derecho a exigir que se realice en esas condiciones, y el Ministerio debe controlar la aplicación de la normativa y el correcto uso de los instrumentos de seguridad. Los accidentes laborales no siempre terminan siendo fatales, pero muchas veces resultan en graves heridas que afectan a trabajadores y trabajadoras en su día a día.

La mayoría de los siniestros son prevenibles

Cumpliendo las normas, con la formación adecuada y una cultura de seguridad fuerte. La campaña se llevará a cabo en medios de comunicación, redes sociales y en los lugares de trabajo de todo el país, en donde se colocarán afiches específicos. Bajo el lema “Tu trabajo más importante es proteger la vida. Cuidate mucho. Por vos y por quienes te esperan” apunta a concientizar acerca de las consecuencias de un accidente laboral, situando también como protagonistas a las otras víctimas, a esas a quienes les cambia radicalmente la vida cuando un trabajador se accidenta o pierde la vida: los hijos e hijas, padres y madres, los amigos, las parejas. Por cada víctima de un accidente hay muchas otras a las que no vemos. Por eso, el llamado a la acción es a protegerse, a cuidarse, a usar las medidas de seguridad en primer lugar por nosotros mismos, pero también por quienes nos quieren y esperan. La seguridad laboral es un problema de todos y todas, te invitamos a acompañarnos en esta iniciativa.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte