La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El fortalecimiento de la salud mental juvenil avanza en todo el país gracias al programa Ni Silencio Ni Tabú, impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) junto a UNICEF y el Ministerio de Salud Pública, con participación de múltiples organismos estatales. Con siete centros funcionando actualmente y más de 700 jóvenes acompañados, el programa continúa creciendo: el próximo centro abrirá en Salto, ampliando la presencia territorial y acercando espacios de apoyo a adolescentes y jóvenes.

Un objetivo, promover el bienestar psicoemocional

El programa tiene como meta promover el bienestar psicoemocional de adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años, combinando promoción, prevención, atención y participación comunitaria. Su enfoque se basa en la construcción colectiva: instituciones coordinadas, equipos interdisciplinarios y comunidades involucradas.

1. Movilización social y promoción del bienestar

Busca instalar la salud mental juvenil en la agenda pública y promover acciones de sensibilización, con participación activa de adolescentes y jóvenes. Incluye: Espacio Joven, Talleres Ni Silencio Ni Tabú, Campañas de comunicación.

2. Formación de adultos referentes

Apunta a capacitar a adultos que trabajan con jóvenes, brindándoles herramientas para acompañar procesos psicoemocionales. Ofrece materiales, cursos virtuales, webinars y un kit de recursos pedagógicos.

3. Centros de promoción del bienestar integral

Son espacios de cercanía dedicados a la escucha, orientación y acompañamiento, mediante propuestas individuales y grupales lideradas por profesionales. Funcionan 12 horas diarias y combinan arte, deporte, diálogo y ciudadanía.

4. Producción de conocimiento

Genera información sobre salud mental adolescente a través de informes, estudios y monitoreos que permiten diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

5. Articulación interinstitucional

Coordina a los organismos participantes para garantizar intervenciones oportunas y complementarias en todos los niveles.

Habrá un espacio en Salto

La apertura del centro Ni Silencio Ni Tabú en Salto representará un avance significativo para el norte del país. Permitirá acercar herramientas de cuidado, contención y participación a cientos de jóvenes que hoy necesitan redes más fuertes y accesibles.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte