La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco del XI Congreso LATAM Renovables, “EnergIA Inteligente”, fue formalizado el inicio de una colaboración interinstitucional con la firma de un acuerdo simbólico.

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y la Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía (AUME), suscribieron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en materia de género, energía y desarrollo sostenible.

El acuerdo busca promover la equidad de género en el sector energético, facilitar espacios de participación, visibilidad y formación para mujeres del sector, además de afianzar el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo inclusivo.

En el acto, el Presidente de la Delegación del Uruguay, Gonzalo Casaravilla, expresó que: “Salto Grande avanza a la par en todo lo relacionado con políticas de género, por lo que me es inconcebible no realizar un convenio de esta importancia”. “Aún hay mucho que mejorar en este campo y se refleja en los números de funcionarias mujeres. Desde la Delegación del Uruguay estaremos prestando importante atención a temas como este, porque además me atrevo a decir que es política de estado”.

Formación, participación y comunicación

Salto Grande aportará USD 15.000 y será el sponsor principal de AUME en todos los canales de comunicación, eventos y futuras plataformas digitales. Además, habrá espacios de participación para representantes de Salto Grande en actividades vinculadas a energía y género.

La Asociación Uruguaya de Mujeres en Energía incluirá a las trabajadoras de Salto Grande en programas de género y se integrará a las actividades educativas y de voluntariado que impulse Salto Grande, fomentando una representación activa y equitativa en el sector energético.

La firma de este convenio se inscribe en el marco de la Etapa II del Proyecto de Renovación de Salto Grande, que comenzó en enero de 2025 y se extenderá hasta 2031, con una fuerte impronta en equidad de género, inclusión y sostenibilidad territorial.

Desde ambas instituciones se destacó la relevancia de esta alianza para consolidar una cultura energética más diversa, equitativa y con perspectiva de futuro.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte