La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Con una excelente convocatoria y una jornada marcada por valiosos intercambios y aprendizajes, culminó con éxito elTaller Virtual Exclusivo y Gratuito “Fundamentos y Práctica de las 6 C del Aprendizaje Cooperativo y el Buen Trato: Estrategias y Juegos para la Innovación Educativa”, a cargo del maestro y consultor en cooperativismo Facundo Molina. La actividad se realizó el pasado martes 28 de octubre a las 13:40 horas, organizada por COOPTZES en el marco de su proyecto “Cooperativismo en el Aula”, con el apoyo del Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP).

Presencias Destacadas y Amplia Participación

La jornada contó con la destacada participación de Cecilia Tenaglia, directora de Formación y Educación de INACOOP; Valentina Moreira, referente territorial de Salto, Artigas y Paysandú; y la maestra Diana Baliño, docente del IFD Salto, quienes aportaron un marco institucional y académico de alto nivel.

La convocatoria superó todas las expectativas, con más de 60 inscripciones iniciales y una diversidad de participantes que incluyó docentes de Primaria y Secundaria, directores de centros educativos, educadores de clubes de niños y representantes de universidades de Cuba y organizaciones sociales de Perú.

Entre los asistentes se destacaron instituciones como Ahimsa Yoga y Mindfulness para niñas y niños, Cenur Litoral Norte, IFD de 33 “Maestro Julio Macedo”, Liceo N.° 5 de Salto, Club de Niños Williams, Colegio y Liceo Inmaculada Concepción, Universidad de Pinar del Río (Cuba) y la Red de Mujeres Groots de Perú, reflejando el alcance regional e internacional del encuentro.

Ejes Clave y Compromiso Metodológico

El taller profundizó en un enfoque didáctico para la innovación educativa y la sostenibilidad metodológica, centrado en las “6 C” del Aprendizaje Cooperativo y los Juegos Cooperativos basados en las estrategias estructuradas de Kagan.

Los participantes exploraron cómo implementar la interdependencia positiva, fortalecer la responsabilidad individual, fomentar el buen trato y la comunicación efectiva, así como convertirse en mediadores didácticos capaces de promover la autonomía pedagógica de sus estudiantes.

Cierre de Ciclo y Proyección a Futuro

La actividad marcó el cierre de un año fructífero de trabajo de COOPTZES junto a diversas instituciones educativas y sociales entre ellas escuelas, CAIF, jardines, el Merendero de Don Atilio y Aldeas Infantiles de Salto, destacando hitos como la “mega actividad del Abrazote y las Estatuas Vivientes” en el Teatro Larrañaga.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte