
Reducción de IMESI pasó de 40 a 32% /
Gobierno ajustó beneficios fiscales para combustibles en zonas fronterizas
La DGI fijó reducciones del IMESI de hasta un 32% para la venta de naftas en estaciones cercanas a pasos de frontera con Argentina y Brasil.
Medida busca equiparar precios con países vecinos
La Dirección General Impositiva (DGI) resolvió, mediante la Resolución Nº 1270/2025, mantener y aplicar nuevas reducciones del Impuesto Específico Interno (IMESI) para la venta de combustibles en estaciones de servicio ubicadas en zonas de frontera. La medida tiene como objetivo central igualar el precio de las naftas en Uruguay con el de países limítrofes, especialmente Argentina y Brasil, donde los precios son sensiblemente más bajos.
Hasta un 32% de reducción en zonas estratégicas
En el documento, firmado el 31 de julio de 2025 en Montevideo, se establece una reducción del IMESI en los siguientes términos:
-
32% para las estaciones de servicio ubicadas a menos de 20 kilómetros de los pasos de frontera con la República Argentina, conforme al artículo 2º del Decreto Nº 398/007.
-
32% también para las estaciones situadas dentro del mismo radio de 20 kilómetros de los pasos fronterizos con la República Federativa del Brasil, según lo indicado en el mismo decreto.
Estas reducciones se fundamentan en lo dispuesto por el Decreto Nº 398/007 y la Resolución Nº 1046/2025 del pasado 17 de junio, que ya había fijado límites del 40% y 32% para este tipo de operaciones en zonas de frontera.
Una política con continuidad
El IMESI es un impuesto indirecto que grava la primera enajenación de determinados bienes, entre ellos los combustibles. En las zonas de frontera, donde los consumidores suelen cruzar a países vecinos en busca de precios más convenientes, el Estado uruguayo ha implementado desde hace años políticas de rebaja impositiva para evitar la fuga de consumo. Según se menciona en la resolución, la DGI realizó los relevamientos correspondientes y actuó con la autorización expresa del Ministerio de Economía y Finanzas, asegurando así que los parámetros establecidos se ajustan a la normativa vigente.
Preocupación local
Distintos actores del departamento de Salto ya han manifestado su preocupación ante esta baja en el beneficio fiscal. Si bien la reducción del IMESI del 32% continúa siendo significativa, la pérdida del 8% en el descuento puede marcar una diferencia tangible en el precio final de la nafta, afectando el poder de compra de las familias y la actividad de las estaciones de servicio salteñas.
Comentarios potenciados por CComment