La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El delegado del intendente electo Carlos Albisu expuso con firmeza el estado actual de la Intendencia de Salto y detalló las prioridades del nuevo gobierno.

En una entrevista en el Streaming de La Prensa, el contador Walter Texeira Núñez, delegado en la transición por el gobierno electo de Carlos Albisu, ofreció un panorama detallado de la situación actual de la Intendencia de Salto. Más allá de formalismos, Texeira planteó una serie de críticas contundentes sobre el estado financiero, estructural y funcional de la comuna, a la vez que delineó el camino que pretende trazar la nueva administración.

Una transición con tono diplomático, pero mirada crítica

Según Texeira, la transición se viene desarrollando en términos cordiales. “Nos hemos comunicado con el secretario general Gustavo Chiriff, que se mostró amable y colaborador”, señaló. Sin embargo, no tardó en subrayar que el estado general de la intendencia dista de ser satisfactorio. La preocupación más urgente radica en el aspecto financiero. “El último dato concreto que tenemos es la rendición de cuentas de 2023”, dijo. “La intendencia ha priorizado el pago de sueldos y fideicomisos, pero eso no basta cuando hay problemas estructurales graves en maquinaria, caminería, repuestos y materiales”.

Una estructura insostenible, más funcionarios que servicios

Uno de los puntos que más enfatizó el delegado fue el desequilibrio presupuestal: “El rubro cero sueldos y cargas sociales supera ampliamente la recaudación departamental. Recaudamos unos 50 millones de dólares y gastamos más de 55 solo en personal”, explicó. Si se suman otros rubros de servicios, el gasto operativo llega al 69% del total disponible. Texeira fue claro en su diagnóstico, la intendencia está sobredimensionada para las 40 horas semanales que hoy rigen, y eso genera un déficit estructural. No obstante, aclaró que no se tocarán los derechos adquiridos de los trabajadores: “Las 40 horas no están en discusión. Lo que sí está en análisis es cómo lograr que el dinero de los salteños se use de forma eficiente”.

“No podemos seguir siendo de las seis peores intendencias”

En un tono firme, Texeira recordó que Salto forma parte de las seis intendencias del país con mayor desequilibrio entre ingresos y egresos. “Hay trece intendencias que funcionan de forma equilibrada, algunas incluso con excedentes. Lo ves en la calle, limpieza, obras, orden. Nosotros no podemos conformarnos con seguir entre las peores”, remarcó. La referencia histórica no faltó. “En tiempos de Minutti o incluso Malaquina, antes de la crisis de 2001, Salto era otra cosa. Había otra capacidad de gestión y ejecución. Necesitamos volver a eso”.

Recuperar la confianza, reorganizar la maquinaria estatal

Otro de los ejes fuertes de la entrevista fue el llamado a reorganizar internamente la intendencia. “Hay que reconstruir la cadena de mando, respetar la carrera funcional y rearmar equipos de trabajo”, afirmó Texeira. “Hoy hay un clima de inercia, de mediocridad, de aceptar como normal las veredas rotas, la basura, la falta de materiales. Eso tiene que cambiar”. El nuevo gobierno buscará profesionalizar la estructura interna, motivar al personal eficiente y combatir la politización de los cargos: “Hay excelentes funcionarios, pero también hay otros que no trabajan o están desmotivados. A ellos les decimos: esto va a cambiar. Vamos a trabajar en serio”.

La intendencia como motor del desarrollo

Para Texeira, no basta con mantener los servicios básicos. “La intendencia tiene que liderar el desarrollo del departamento, generar sinergias con instituciones públicas y privadas y atraer inversión”, afirmó. En ese sentido, fue especialmente crítico con la administración saliente: “Muchos inversores se fueron a Paysandú porque acá no se los atendía. Eso tiene que cambiar ya”. Destacó que el equipo de Carlos Albisu está en contacto con empresas que aún consideran invertir en Salto: “Nos dicen que siguen pensando en venir, pese a todo. Esos empresarios deben ser bienvenidos, acompañados y valorados”.

Una ciudad abandonada: cultura, infraestructura y orgullo perdido

La entrevista también abordó el deterioro cultural y urbano de Salto. “Antes era un orgullo decir ‘soy de Salto’. Hoy vamos a Artigas, Paysandú o Mercedes y vemos capitales limpias, con obras, con vida”, a lo que Texeira respondió con otro ejemplo, el cierre del zoológico. “Trinidad explotó de turismo gracias a su zoológico. Acá cerramos el nuestro. Los museos están abandonados, el teatro es carísimo y no se fomenta el acceso a la cultura”, denunció.

“Tenemos que honrar la confianza que nos dio la gente”

Sobre el cierre, el delegado fue enfático en recordar la responsabilidad que implica haber sido electos. “El 11 de mayo, la gente nos sacó una foto y dijo, ‘Muchachos, esto es para ustedes’. Esa confianza tenemos que honrarla con transparencia, esfuerzo y resultados”, afirmó. “Vamos a gobernar con el mismo espíritu de campaña, sin agresiones, con puertas abiertas, y buscando ser lo más transparentes posible”.

El camino hacia la reconstrucción

Texeira también respondió a las declaraciones recientes del presidente de ADEOM, el sindicato municipal, quien ya expresó reparos hacia el nuevo gobierno. “Hay que sacarle presión a eso. Ellos defienden a los funcionarios, nosotros a toda la ciudadanía. Pero creo que en el fondo queremos lo mismo: una intendencia que funcione bien y trate bien a su gente”.

Finalmente, adelantó que harán un inventario completo del parque de maquinaria, que está “lleno de chatarra” y equipos desmantelados. “Si tenemos gente, necesitamos que trabajen. No se puede tercerizar todo. Hay que equilibrar, más personal no significa mejores servicios”.

Un desafío mayúsculo, pero impostergable

El próximo gobierno municipal de Salto enfrentará un escenario complejo, finanzas al límite, maquinaria deteriorada, funcionarios desmotivados y una ciudadanía escéptica pero esperanzada. Según Texeira Núñez, el compromiso es claro, “Vamos a trabajar. Con transparencia, con firmeza y con respeto. Porque no hacerlo sería, en sus palabras, ‘un pecado imperdonable’”.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte