
La Junta Departamental de Drogas /
Inició trabajo en territorio en Pueblo Biassini
Se reunieron instituciones, vecinos y autoridades para planificar estrategias contra el consumo problemático. En la jornada de hoy, la Junta Departamental de Drogas de Salto llevó adelante una instancia de trabajo en Pueblo Biassini, donde participaron referentes institucionales, vecinos y miembros de la Junta Local de Drogas, con el objetivo de dar el puntapié inicial a un plan de acciones conjuntas que permita abordar de forma integral la problemática del consumo problemático de drogas y sus consecuencias sociales.
Participación y compromiso
La reunión se desarrolló en un marco de amplia participación, con representantes de organismos públicos, autoridades locales y referentes comunitarios. El intercambio giró en torno a las principales preocupaciones que la comunidad viene manifestando en torno al consumo de sustancias, especialmente en jóvenes, y la necesidad de generar respuestas coordinadas y sostenibles en el tiempo.
Estrategias para la localidad
Durante el encuentro, se trabajó en la definición de estrategias y ejes de acción que permitan fortalecer la prevención, mejorar el acceso a la información y promover actividades alternativas que involucren a niños, adolescentes y sus familias. Se planteó también la importancia de capacitar a docentes, funcionarios y líderes barriales para actuar como agentes multiplicadores de los mensajes preventivos.
El valor del trabajo descentralizado
Desde el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) se destacó que esta modalidad de trabajo en territorio y de forma descentralizada es prioritaria, ya que permite escuchar de primera mano las inquietudes y propuestas de cada comunidad.
“Fortalecer las iniciativas locales es clave, porque cada localidad vive su propia realidad y requiere un abordaje adaptado a sus características”, expresaron representantes del organismo.
Un compromiso asumido por la comunidad
La comunidad de Biassini y las zonas cercanas había manifestado en distintas instancias su preocupación por esta temática. Esta reunión marca el inicio de un trabajo conjunto que, según coincidieron los presentes, debe sostenerse en el tiempo para lograr cambios reales. Las autoridades confirmaron que, en las próximas semanas, se estarán delineando las primeras actividades concretas en el marco de este plan, con especial énfasis en la prevención, educación y fortalecimiento del tejido social.
Comentarios potenciados por CComment