
Aqto. Rogelio Texeira /
“La tranquilidad depende de una resolución formal del intendente”
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

Asamblea con vecinos y técnicos
En la Escuela de Nueva Hespérides cuando se realizo una nueva asamblea convocada por los vecinos, preocupados por el proyecto de instalación de una planta de compostaje en la zona. En el lugar estuvo presente el arquitecto Rogelio Teixeira, quien recordó que el año pasado ya se había vivido una instancia similar cuando se evaluaba otro predio, el del padrón 4192 en Corralito.
En aquella oportunidad también hubo una movilización importante de vecinos y, según explicó, la Junta Departamental se pronunció por unanimidad en contra de esa localización. Teixeira resaltó la importancia de que la gente se involucre y que sean precisamente los vecinos ,los directamente afectados—,quienes expresen sus preocupaciones.
Dos habilitaciones necesarias
El arquitecto explicó un punto clave del proceso: para que la planta pueda instalarse se requieren dos autorizaciones. La primera es del Ministerio de Ambiente, que habilita el funcionamiento; la segunda es de la Intendencia de Salto, que debe autorizar la localización.
“Hasta el momento no hemos visto una resolución de la Intendencia que habilite este lugar, ni a favor ni en contra”, señaló Teixeira. Y agregó: “Para clarificar la situación sería fundamental que exista una resolución expresa”.
La respuesta del intendente
En medio de la asamblea, llegó la confirmación que muchos esperaban. Según se le informamos en la entrevista al arquitecto Teixeira, y luego ratificó el director Francisco Blardoni, el intendente de Salto transmitió que no autorizará la instalación de la planta de compostaje en Nueva Hespérides.
una victoria vecinal
La resolución del intendente de no aprobar la instalación en Nueva Hespérides significa un triunfo para los vecinos que se organizaron, participaron en asambleas y expresaron sus preocupaciones de manera firme y democrática señalo Texeira.
Comentarios potenciados por CComment