La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El próximo lunes, a las ocho de la mañana, el Intendente de Salto recibirá a todos los ediles de la Junta Departamental, incluyendo a la oposición. Será una reunión clave, donde el Ejecutivo presentará el plan de obras y los destinos de inversión previstos para los próximos años. Según informó el presidente de la Junta, Dr. Enzo Molina, el objetivo es “abrir el juego, mostrar en qué se va a invertir y escuchar los planteos de todas las bancadas”. La instancia se da en un momento decisivo, ya que el Ejecutivo prepara el pedido formal a la Junta para autorizar un fideicomiso que requiere mayoría especial. Molina confirmó que la solicitud ya pasó por el Tribunal de Cuentas, y se espera que llegue en los próximos días para ser estudiada por la comisión correspondiente.

Un fideicomiso que comprometerá al departamento por años

El presidente de la Junta fue claro: no se trata de un trámite menor. El fideicomiso implicará comprometer recursos del departamento por los próximos 10, 15 o incluso 20 años. Por eso, la oposición reclama transparencia y estudio detallado. “Acá no hay nada escondido ni cheques en blanco”, afirmó Molina. “Lo que se busca es que Salto pueda financiar obras necesarias y planificadas”.

Recordó que todos los salteños conocen el deterioro de las calles, avenidas y plazas. La necesidad de inversión es evidente, y el Ejecutivo apunta a que el fideicomiso sea la herramienta para concretarlo. Molina también mencionó que este tipo de mecanismo ya fue aplicado en otros departamentos, como Canelones, donde se aprobó recientemente con amplio respaldo.

Un clima de diálogo más allá de las diferencias

A pesar de las tensiones políticas habituales, Molina destacó el clima de trabajo. “Podemos tener diferencias enormes, pero nadie quiere un Salto estancado”, aseguró. Recordó que en temas importantes, la oposición ha acompañado al oficialismo: desde el traslado del Vertedero hasta proyectos de ordenamiento territorial. “Cuando se trata del departamento, hemos estado”, insistió.

El edil fue claro al señalar que la responsabilidad ahora es doble: apoyar lo que corresponde y luego ejercer el control. “Levantar la mano no es un acto vacío. Es decidir a favor o en contra de la gente de Salto”, dijo. “Después, nuestro rol es controlar, porque para eso estamos”.

Un lunes que puede marcar el rumbo

La reunión del lunes será decisiva. El Ejecutivo mostrará su plan, los ediles plantearán inquietudes y se buscará un acuerdo político amplio. Si el fideicomiso avanza, Salto podría iniciar una etapa de obras largamente postergadas. Si no, continuará la discusión. Sea cual sea el resultado, Molina afirmó que la ciudadanía merece información clara. Y este encuentro, sin dudas, será un paso importante en ese sentido.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte