Liceos 2 y 6 /
Cuatro estudiantes salteños se destacaron en la Olimpiada Uruguaya de Astronomía
La segunda etapa de la XVIII Olimpiada Uruguaya de Astronomía (OUA) 2025-2026 se desarrolló el pasado 12 de noviembre, dejando como resultado la clasificación de 73 estudiantes de todo el país que avanzan ahora a la siguiente instancia. Entre ellos, cuatro adolescentes salteños dieron un paso decisivo hacia su sueño de representar a Uruguay en competencias internacionales. Los jóvenes, provenientes del Liceo Nº 2 y del Liceo Nº 6 de Salto, cursan primer año de Bachillerato y están bajo la orientación del profesor de Astronomía Ricardo Nava, quien los preparó durante meses para afrontar esta exigente prueba académica.
Un esfuerzo silencioso que ahora busca reconocimiento
En diálogo con La Prensa, los estudiantes destacaron que sienten que su esfuerzo no ha tenido el reconocimiento merecido, pero aun así consideran importante visibilizar lo logrado. “Si otros gurises ven que podemos llegar hasta acá, tal vez se animen. Esto ayuda a sacar a muchos de la calle, del ocio y a motivarlos a estudiar”, expresaron.
Las horas de preparación fueron intensas y, en varios casos, enfrentadas con limitaciones materiales. “La mayoría no tenía computadora; estudiaban desde el celular y tomaban clases extras con el profesor”, contó una madre. “A veces les decía que eran demasiadas horas, pero ellos me respondían: ‘Nosotros queremos ganar, mamá’”.
Los cuatro salteños que superaron con éxito la segunda etapa de la OUA son:
Abril Dutra (Liceo Nº 2)
Eliana Rizzo (Liceo Nº 6)
Luciano Sanguinetti (Liceo Nº 2)
Héctor González (Liceo Nº 6)
Lo que viene: una instancia presencial y un sueño internacional
La tercera etapa de las Olimpiadas se realizará en 2026, de forma presencial, en lugar y fecha aún a confirmar. Allí se definirán los estudiantes que integrarán el equipo olímpico que representará a Uruguay en competencias del continente.
En el entorno familiar de los adolescentes reina la alegría. “Son gurises humildes y no tenían la seguridad de que iban a pasar a la siguiente etapa. Hoy están felices porque lo lograron”, expresaron a La Prensa. El sueño es claro: viajar a Perú o Chile en mayo, donde se celebrarán las Olimpiadas Latinoamericanas de Astronomía y Astronáutica.
Si continúan avanzando como hasta ahora, ese anhelo está cada vez más cerca.
Comentarios potenciados por CComment