
Organo en la Catedral Mario Damico /
“Que la gente disfrute de los conciertos”
Mientras la mañana del viernes 25 era parte del gris del cielo en Salto, desde la Catedral Basilica San Juan Baustista los sonidos de la música que invitaban a presenciar los acordes que inundaban el alma y muy bien ejecutada. El órgano que invitaba al silencio y dejarse llevar por la música que enamoraba nuestros oídos. Ahí nos encontramos con quien es parte importante para la Catedral y para los salteños que podrán disfrutar de los conciertos, como nos señalaba el sanducero Mario Damico Holzmann, quien está radicado en Suiza desde hace dos años. La alegría que mostraba al momento de la prueba en el órgano y que se pudiera disfrutar, “hoy podemos decir que fue la primera vez que salió sin ruidos y brillante”, decía Damico.
En diálogo con Damico, nos señalaba, “fue por cansancio, todos los días era nuestra solicitud y finalmente el órgano es parte de la Catedral. Será importante que puedan disfrutar de los distintos conciertos”, destacaba. Detrás de las gestiones hay historias y mucho trabajo, que se cierra cuando finalmente la obra va cerrando en gran forma, como cuando el organista se sienta para interpretar con sus manos, esa música que nos transforma.
Uruguayo y sanducero radicado en Suiza
Mario Damico es un uruguayo que se radicó desde muy joven en Europa, primero en España con más e 20 años y hoy en Suiza, que además es el responsable del armado del órgano en la Catedral de Salto, sin dejar de señalar que además es quien mantiene al de la Catedral de Notre Dame. Un órgano que llega desde el taller suizo Orgebau Kuhn y que seguramente será parte el Festival internacional y que llegan a nuestro país los principales ejecutantes del mundo.
La donación llega desde la Parroquia del Sagrado Corazón de la ciudad de Lenzburg (Suiza) a la Diócesis de Salto y ya instalado en la Catedral San Juan Bautista de Salto. Un órgano realizado por el prestigioso taller suizo Orgelbau Kuhn, que viene construyéndolos desde 1867 a orillas del lago de Zúrich. En este caso, construido en 1950, que consta de 37 registros y casi 2.500 tubos o flautas. Los más largos miden 5 metros de alto y los más pequeños menos de un centímetro.
EL CORAZON EN PAYSANDU
No faltó en la charla la rivalidad entre salteños y sanduceros, a lo que se nos dice, “no lo busques por ese lado, habla de toda la historia”. Y realmente nos comienza a dar una charla de lo historia de Paysandú al norte del Río Negro del 1800 y antes, que realmente es un placer con lo que son los conocimientos. Mario Damico recorre el mundo trabajando en los más prestigiosos órganos de Francia, Suiza, Japón, Estados Unidos, México, España y Suecia.
EN NUESTRA CATEDRAL
Los salteños y quienes lleguen a Salto, podrán disfrutar del órgano en la Catedral Basílica San Juan Bautista de Salto. En la mañana de ayer, nos dejamos llevar con la música, en ese silencio que nos permitió navegar con el mejor sonido.
Comentarios potenciados por CComment