La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ayer viernes al mediodía, en el Palacio Córdoba, se presentó el Proyecto Productivo Científico y Tecnológico, con la presencia del intendente de Salto, Carlos Albisu, y  Marcelo Malaquina. El Dr. Carlos Albisu, al cierre de la actividad, destacó la importancia estratégica de Salto y la región en el desarrollo productivo y tecnológico del país.

Infraestructura y conectividad

Albisu señaló que se está avanzando en las obras de conexión vial, con 60 kilómetros de ruta en la zona de Guayabos–Salto Grande y otros 10 kilómetros en Echagüe, lo que coloca a la región en un punto clave para el transporte y la logística. También resaltó que el aeropuerto de Salto ya es una realidad, tanto para pasajeros como para carga. Desde septiembre se sumarán nuevas frecuencias de vuelos, y en paralelo el aeropuerto se consolida como un centro de transporte de mercaderías, con instalaciones de frío y conexión directa con las rutas por las que ingresa carga proveniente de Paraguay, Bolivia y Chile.

Educación y conocimiento

Albisu remarcó que Salto es un departamento universitario, con la presencia de la Udelar, la Católica, el CTC y el CERP, además de nuevos centros educativos que se sumarán próximamente. Esto genera un entorno ideal para el desarrollo de proyectos que combinen industria, universidad y gobierno, lo que consideró “el triángulo perfecto” para el crecimiento.

Desarrollo regional

En un radio de 200 kilómetros alrededor de Salto viven dos millones de personas, lo que convierte a la zona en un polo natural de atracción para inversiones y generación de empleo. Según Albisu, es clave pensar en forma regional, aprovechar la ubicación estratégica y “vender” el departamento en el buen sentido: mostrar sus ventajas, facilitar trámites y dar confianza a los empresarios que deciden invertir. “El trabajo y el desarrollo vendrán de la mano de la inversión privada, y desde la Intendencia debemos ser facilitadores para que las cosas sucedan”, expresó.

Identidad salteña

Albisu también anunció que por primera vez Salto estará presente en la Expo Prado con su propia marca, mostrando su producción, turismo, cultura y universidades. “Tenemos que transmitir lo que somos: un departamento con mucho para dar, desde la citricultura, el vino y la horticultura, hasta la hotelería, el turismo y la educación”, subrayó.

Un futuro con optimismo

Finalmente, el Dr. Albisu se mostró confiado en que el contexto regional, especialmente la relación con Argentina, traerá nuevas oportunidades para el comercio y el turismo. “Queremos que quienes vengan a Salto sientan el calor de la gente, que vean que hay un gobierno presente y con ganas de ayudar a que les vaya bien. Porque si les va bien a ellos, nos va bien a todos”, concluyó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte