La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco de la conmemoración de los 200 años de la independencia, un grupo de jinetes liderado por el maestro Ramón Rusconi se prepara para emprender una cabalgata hacia la Escuela Nº 30 de Laureles. La actividad, que se realizará entre el 22 y el 24 de agosto, busca rescatar tradiciones rurales y reafirmar la identidad nacional en vísperas del 25 de agosto, fecha emblemática para los orientales.

Rusconi, docente jubilado y referente de la zona, destacó que estas marchas se han convertido en una verdadera tradición desde 2013, cuando, siendo inspector escolar, propuso unir a escuelas urbanas y rurales en un acto previo al Día de la Independencia. “Es una costumbre que honra a nuestra gente y que queremos mantener viva”, señaló.

Días de camino y símbolos patrios

La marcha partirá mañana viernes 22 desde el cuartel Ituzaingó y recorrerá distintas instituciones educativas, con un cronograma cargado de simbolismo. Alumnos de la Escuela Nº 3 entregarán el pabellón nacional a los jinetes, quienes lo trasladarán hasta Laureles, junto a cartas y mensajes preparados por estudiantes de otras escuelas de la región.

El recorrido incluirá paradas en la Escuela 119 y la Escuela 56 de Tropezón, donde también se sumarán mensajes de los niños. “Queremos que los chicos sean parte de este proceso, que quede grabado en su memoria”, explicó Rusconi.

El sábado, la caravana se detendrá en la estancia San Gregorio y más tarde en Paso Fialo, donde los participantes compartirán un tradicional guiso de charque. La llegada a Laureles está prevista para la tarde, con actividades de convivencia y preparativos para el acto central del domingo 24.

Tradición, cultura y comunidad

El evento culminará con un desfile de jinetes y la entrega formal de los pabellones a los alumnos de la Escuela 30, seguido de un acto “patriocultural” que reunirá a la comunidad. Rusconi resaltó la importancia del intercambio entre campo y ciudad: “Es necesario que la gente de la ciudad viva estas tradiciones y conozca nuestra cultura”.

La organización de la cabalgata cuenta con la participación de militares, policías, jubilados y civiles, sumando un total de 23 jinetes. Todo se realiza de manera autogestionada, sin apoyo económico oficial. “Lo hacemos con gusto, poniendo de nuestro bolsillo, porque creemos en lo que representa”.

Normas y responsabilidad

Para garantizar la seguridad y el respeto, los organizadores establecieron un reglamento interno: no se permitirá la participación de caballos padrillos ni de personas en estado de ebriedad. “Van niños y familias, por lo que debemos mantener un comportamiento acorde”.

Reconocimiento

En la sesión ordinaria de hoy a la noche de la Junta Departamental, esta actividad será declarada de Interés Departamental la Marcha Jinetes Salto - Laureles, un reconocimiento que respalda el esfuerzo comunitario y la vigencia de las tradiciones rurales en homenaje a la patria.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte