La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer, la Clínica Radiológica German Amorim impulsa una nueva instancia de sensibilización y prevención con una charla de autocuidado abierta a todo público. La actividad se desarrollará hoy jueves 16 de octubre a las 19 horas en las instalaciones del Centro Comercial e Industrial de Salto, y contará con la participación de la licenciada en comunicación y psicología Andrea Zunini, quien abordará la importancia del cuidado emocional en la salud integral.

En entrevista en el Streaming de Diario La Prensa, Hilda María Amorím, representante de la clínica, destacó que la iniciativa busca “mantener un contacto directo con la comunidad y promover hábitos saludables en todos los aspectos de la vida”. También subrayó que el objetivo de la charla es “reforzar el valor del autocuidado, no solo físico, sino también emocional, porque las emociones tienen un peso importante en el desarrollo y prevención de enfermedades”.

Una propuesta integral y con arte

El encuentro combinará aspectos científicos, psicológicos y artísticos. Además de la disertación principal, se presentarán Lorena Fernández, con un número musical, y Carolina Lluberas, quien ofrecerá un recital poético inspirado en el tema del autocuidado.
“Queremos darle un toque diferente, más humano y sensible, que conecte con las emociones de los participantes”.

La actividad será gratuita y abierta a todo público, dirigida tanto a mujeres como a hombres. “Generalmente son las mujeres quienes se acercan más, pero siempre convocamos también a los hombres, porque el autocuidado no tiene género”.

Cien mamografías gratuitas para mujeres rurales

En paralelo con la charla, la Clínica Radiológica German Amorim anunció que, junto con el Centro Departamental de Salud y el Hospital de Salto, realizará cien mamografías gratuitas destinadas a mujeres del medio rural.
“El estudio preventivo también forma parte del autocuidado”, expresó Amorím.  “Queremos llegar a quienes más lo necesitan, como las mujeres rurales, que a veces tienen menos acceso a estos controles”.

La campaña se desarrollará entre el 20 y el 31 de octubre, en coordinación con las autoridades de salud. “Es nuestro compromiso social y nuestro modo de apoyar a la población”.

Una hora para reflexionar y compartir

La conferencia tendrá una duración aproximada de una hora, con espacio para preguntas y participación del público. “La idea es que sea una charla dinámica, donde todos puedan expresar dudas y aprender estrategias prácticas de autocuidado”, comentó Amorím.
Además, se dispondrá de material informativo y orientación posterior en la clínica para quienes deseen profundizar en los temas tratados.

Solidaridad y continuidad

Hilda María también agradeció la repercusión de otras iniciativas solidarias impulsadas por la clínica, como la campaña “Manta Solidaria”, que recolecta lana y tejidos para donar mantas a hospitales. “Fue increíble la respuesta de la gente. Recibimos bolsas y bolsas de lana y cuadraditos tejidos. Es un orgullo que tantas personas se sumen”, expresó.

Finalmente, invitó a toda la sociedad salteña a participar de la charla. “Esperamos que se llene el salón, de damas y caballeros, porque el autocuidado es un camino que se recorre en conjunto”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte