
Referente de la Lista 330 /
Marcelo Alario: “La esperanza del sistema Plasma para Salto está intacta”
En diálogo con el periodista Jorge Pignataro, el contador Marcelo Alario (uno de los referentes del Partido Nacional en Salto y figura central de la lista 330) abordó diversos temas de la actualidad política departamental, dejando entrever algunas señales sobre su futuro político inmediato. Consultado sobre su rol dentro del nuevo gobierno de Carlos Albisu, fue claro: “Por ahora no estoy integrando el gabinete”. Sin embargo, esa expresión, repetida más de una vez, no cerró del todo las puertas a una futura incorporación. Cabe recordar que muchos salteños habían vinculado a Alario con un eventual cargo relacionado al tratamiento de residuos, especialmente por su impulso al sistema conocido como Plasma, basado en la conversión de basura en energía.
Sobre el sistema Plasma: "La esperanza está intacta"
Alario se refirió directamente a esta propuesta que ha venido promoviendo desde la campaña electoral. "Hablé con Pablo Alves y la esperanza de lograr ese sistema de tratamiento de residuos para Salto está intacta", dijo, en referencia al actual jerarca de Medio Ambiente de la Intendencia, un frenteamplista de larga trayectoria que fue convocado por Albisu para esa responsabilidad. Más allá de las diferencias partidarias, Alario valoró el diálogo con Alves, dejando en claro que el proyecto del sistema Plasma sigue vigente y es una meta que considera alcanzable para el departamento.
Irregularidades en la administración: "Figuran como funcionarios, pero no están"
Otro de los temas abordados en la entrevista fue la situación interna que se encontró el nuevo gobierno departamental. Alario expresó su preocupación por ciertos casos administrativos: “Jerarcas del nuevo gobierno me dijeron que se están encontrando en la Intendencia con casos de funcionarios que figuran como tal, pero no se los encuentra trabajando en ningún lado”. A modo de ejemplo mencionó a García da Rosa, nuevo director de Deportes, quien le habría relatado situaciones de este tipo en su área, Deportes.
Blardoni no dirige Obras, pero sí aportará
Sobre la expectativa generada en torno a Francisco Blardoni (quien muchos creían que ocuparía la Dirección de Obras), Alario aclaró: “Esa es una pregunta para Albisu, pero tengo entendido que fue decisión del propio Pancho. De todas formas, estará asesorando y colaborando en varias áreas como obras, ómnibus, todo lo que sea necesario”. Según el dirigente blanco, Blardoni mantendrá una presencia activa aunque desde un rol diferente, sumando su experiencia tanto en el plano técnico como político.
El trabajo desde la Junta y proyectos en marcha
Marcelo Alario remarcó que, aunque no esté formalmente en el gabinete, la lista 330 tiene una participación relevante en la Junta Departamental. En ese sentido destacó el papel del edil Ulises Goncálvez Brum: “Tenemos un buen edil, que ya está haciendo planteos muy importantes”. Además, señaló que el proyecto del nuevo Vertedero puede avanzar incluso desde la Junta, con el impulso del mencionado edil, demostrando que el compromiso con el tema ambiental sigue firme.
Central Hortícola y parque agroindustrial: objetivos estratégicos
Antes de finalizar, Alario reafirmó su voluntad de trabajar para lograr la apertura definitiva de la Central Hortícola de Salto, un reclamo histórico del sector productivo. Y dejó entrever que pronto podría haber noticias relevantes: “Pronto tendrán importantes novedades sobre el parque agroindustrial, aquel viejo proyecto de Malaquina”. Con estas palabras, Marcelo Alario confirmó que, esté o no dentro del gabinete de Albisu, seguirá activamente comprometido con el desarrollo de Salto.
Comentarios potenciados por CComment