
Roblox /
Diversión, riesgos y un caso que alerta en Salto
Roblox es una de las plataformas de entretenimiento digital más utilizadas por niños y adolescentes en todo el mundo. Se estima que casi la mitad de sus usuarios tienen 12 años o menos, y la base principal se concentra entre los 9 y 15 años. Este espacio permite crear y compartir millones de juegos en línea, además de socializar en salas de chat. Para muchos, Roblox es una forma de encuentro con amigos y de exploración creativa. Sin embargo, la popularidad del juego también trae consigo riesgos, especialmente cuando su uso se vuelve excesivo.
Un episodio preocupante en Salto
Días pasados, en nuestro departamento un niño de 13 años debió ser atendido de urgencia luego de sufrir una crisis vinculada al uso de Roblox. Su madre relató en redes sociales la dramática situación que atravesaron: mientras lo trasladaban inconsciente al hospital, una mujer solidaria los ayudó a detener el tránsito en los semáforos para llegar más rápido. “Gracias a Dios lo estabilizaron, la atención de emergencia del hospital fue de primera”, expresó con gratitud, al tiempo que reconoció que, aunque controlaba el juego, nunca imaginó que podía derivar en un episodio tan grave.
Reflexión y llamado a la precaución
El testimonio de esta familia dejó una advertencia clara. El propio adolescente, al recuperarse, prometió no volver a jugar. Su madre insistió en que “parecía un juego inocente”, pero la experiencia demostró lo contrario. Este caso refleja la importancia de acompañar a los niños en el uso de plataformas digitales, estableciendo tiempos adecuados y fomentando actividades fuera de la pantalla.
Roblox, como muchos otros juegos en línea, puede ser una herramienta positiva de creatividad y socialización si se utiliza con equilibrio. Sin embargo, cuando se transforma en adicción, los riesgos para la salud física y emocional son reales. La experiencia en Salto es un llamado de atención para familias y educadores, la supervisión, el diálogo y la prevención son claves para proteger a los más jóvenes en el mundo digital.
Comentarios potenciados por CComment