
Donald Trump habló sobre la Franja de Gaza /
“Mucha gente está muriendo de hambre”
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave crisis humanitaria que afecta a la Franja de Gaza, señalando que “muchas personas están muriendo de hambre”. Estas declaraciones se dieron durante un foro empresarial en Abu Dabi, en el marco de su reciente gira por Oriente Medio. Según su análisis, la situación en Gaza es una de las múltiples crisis globales que busca abordar. Este reconocimiento se produce mientras la guerra entre Israel y Hamas amenaza con intensificarse aún más.
Trump afirmó que su administración está observando de cerca los acontecimientos en Gaza y expresó su preocupación por las condiciones extremas que enfrenta la población. “Debemos encargarnos de eso. Mucha gente está muriendo de hambre... Están pasando muchas cosas malas”, declaró. Estas palabras coinciden con un contexto de ataques israelíes en la región, que han dejado decenas de muertos y han incrementado la presión internacional para buscar soluciones al conflicto.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó que su gobierno está dispuesto a aceptar una pausa temporal en las operaciones militares en la Franja de Gaza con el objetivo de facilitar la liberación de rehenes, pero descartó categóricamente la posibilidad de poner fin a la guerra sin la derrota total del grupo terrorista. “La situación ha cambiado. En los próximos días, entraremos [en Gaza] con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa someter a Hamas. Significa destruir a Hamas”, expresó el mandatario.
De acuerdo con funcionarios de salud en Gaza, al menos 64 personas perdieron la vida en ataques israelíes recientes, que se concentraron en áreas como Deir al-Balah y la ciudad de Jan Yunis. Los hospitales locales, como el hospital Indonesio y el hospital Nasser, recibieron los cuerpos de las víctimas. Según informó un funcionario israelí bajo condición de anonimato, estos ataques forman parte de acciones preparatorias para una operación militar de mayor envergadura, cuyo objetivo sería presionar a Hamás para liberar a los rehenes que mantiene cautivos.
Comentarios potenciados por CComment