La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Caracas, Managua y Miami concentran en estos días la atención internacional por los recientes movimientos del dictador venezolano Nicolás Maduro, según declaraciones del periodista Jaime Bayly y reportes de la cadena NTN24. Diversos indicios apuntan a la posibilidad de una inminente fuga de Maduro y su círculo familiar hacia Nicaragua, aliado político clave del régimen chavista en la región, en medio de un incremento de la presión militar y judicial de Estados Unidos sobre los líderes del chavismo.

“La noticia más importante del día es que el dictador venezolano Maduro estaría planeando fugarse con su familia, es decir, con su esposa, con el hijo que tiene con ella y con los tres hijos que ella tuvo de una anterior relación, a Nicaragua”, afirmó Bayly. Aunque ni Maduro ni su esposa Cilia Flores ni sus hijos estaban a bordo, el periodista planteó otra posibilidad: “Aparentemente el avión iba cargado. ¿Cargado de qué? Bueno, cargado de dinero. Cargado de barras, de lingotes de oro. Maduro estaría llevando parte de su fortuna mal habida a Managua”. “El avión presidencial de Maduro, que es un Conviasa 737 bastante obsoleto, voló desde Maiquetía (Caracas) hasta el aeropuerto de Managua. Esto ha sido registrado y descubierto por personas que rastrean vuelos en el mundo. La pregunta es: ¿por qué voló el avión presidencial de Maduro a Managua?”, agregó.

El periodista aseguró que Maduro estaría llevando parte de su fortuna mal habida a Managua, en previsión de que eventualmente, “Trump pudiera ordenar a su fuerza militar que entre a Venezuela a capturar a Maduro por ser el jefe de un cartel de narcotráfico, el cártel de los Soles“.

Según Bayly, la fuente original de esta versión es el periodista venezolano Emmanuel Rincón, quien sostuvo que Managua, bajo el control político de Daniel Ortega y Rosario Murillo, permanece como el principal refugio contemplado por el círculo cercano de Maduro en caso de una intervención estadounidense. “Maduro siempre pensó en Managua como su primera opción para fugar, y no ha cambiado de opinión”, indicó Bayly al citar a Rincón.

A esto se suma la disposición de Trinidad y Tobago de colaborar con una eventual acción militar estadounidense. “También se estaría entonces considerando usar los aeropuertos de Curazao, de Aruba y ciertamente de Trinidad y Tobago, que también se ha ofrecido a colaborar con la intervención militar de Estados Unidos en Venezuela, si ella llegara a ocurrir”, añadió Bayly.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte